Actualícese.com

Ventajas, riesgos y brechas de la tecnología en sistemas de información – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 12 de junio de 2017

La capacidad para ofrecer y trabajar con las mejores tecnologías en materia de información es de suma importancia para el desempeño de los profesionales actualmente. Saber mucho de información para propósitos bursátiles o tributarios no basta ni es lo que más importa a los clientes.

Sanciones por llevar más de 5 revisorías fiscales actualmente pueden ser injustas – Luz Mila Vargas

OPINIÓN Publicado: 12 de junio de 2017

En esta opinión la Dr. Luz Mila Vargas Herrera realiza un análisis de la labor del revisor fiscal en las sociedades por acciones simplificadas, ya que el artículo 215 del Código de Comercio determina que un revisor fiscal no puede ejercer en más de cinco empresas por acciones.

Partes vinculadas – NIA 550 (Parte 4) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 9 de junio de 2017

En esta cuarta parte de las cápsulas sobre la NIA 550 se aborda, entre otras cosas, el requerimiento de afirmaciones que las transacciones con partes vinculadas se han efectuado en condiciones equivalentes a las que prevalecen en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua.

Libros de contabilidad, ¿físicos o electrónicos? – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 8 de junio de 2017

Uno de los temas que mayor inquietud genera es si la conservación de la información puede hacerse en libros físicos o electrónicos. Desde 2017 existirán libros oficiales de contabilidad bajo Estándares Internacionales y tendremos otra reglamentación sobre las conciliaciones fiscales.

Libro tributario no existe desde 1 de enero de 2017 – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 8 de junio de 2017

La Ley 1819 de 2016 derogó el artículo 165 de la Ley 1607 de 2012 y con ello se eliminó la aplicación del sistema de registro de diferencias o del libro tributario. No obstante, los obligados a llevar contabilidad deberán construir un sistema de control o de conciliación de diferencias.

Partes vinculadas – NIA 550 (Parte 3) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 7 de junio de 2017

En esta capsula de NIA se analizará la norma 550 con la cual se abordan las denominadas partes vinculadas. En esta tercera parte se analizan las respuestas a los riesgos de incorrección, la identificación de las partes y las transacciones significativas.

El efecto impositivo de las criptomonedas – Luis Eduardo Olaya A.

OPINIÓN Publicado: 6 de junio de 2017

Las transacciones en bitcoin se están extendiendo en todo el mundo, motivo por el cual cada país tendrá que ajustar su normatividad con el propósito de regular los tributos conforme a esta nueva modalidad de comercio electrónico. Al respecto, la DIAN se ha pronunciado sobre sus efectos tributarios.

El mito sobre el escepticismo – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 5 de junio de 2017

Los requisitos intrínsecos y extrínsecos propios del oficio de los aseguradores son necesarios para que puedan hacer bien su trabajo. Ahora bien, estos de nada sirven si no se predican respecto de contadores íntegros, pues si un contable se enreda en aceptar procederes irregulares, estará perdido.

Miedo a hablar y miedo a escribir – Marcos Ancisar Valderrama Prieto

OPINIÓN Publicado: 2 de junio de 2017

Hay preocupación por parte de las universidades en diferentes países en trabajar sobre el miedo a comunicarse por parte de los estudiantes de contaduría. Es momento que en Colombia hagamos eco y empecemos a preocuparnos para tomar acciones.

Partes vinculadas – NIA 550 (Parte 2) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 1 de junio de 2017

En esta capsula de NIA se analizará la norma 550 con la cual se abordan las denominadas partes vinculadas. En esta segunda parte se analizará la comunicación con el equipo del encargo y la Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material asociados.