En sintonía con estas palabras de Aristóteles “la excelencia moral es resultado del hábito”, en la medida en que construimos nuestro carácter, formamos nuestra moral y nos ejercitamos en la toma de decisiones construimos caminos hacia el éxito y hacia una vida equilibrada.
En sintonía con estas palabras de Aristóteles “la excelencia moral es resultado del hábito”, en la medida en que construimos nuestro carácter, formamos nuestra moral y nos ejercitamos en la toma de decisiones construimos caminos hacia el éxito y hacia una vida equilibrada.
En esta nueva versión de las cápsulas NIA, abordamos la auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable y de la información a revelar, de acuerdo con las indicaciones de la NIA 540, incluida en el anexo 4 del Decreto Único 2420 de 2015.
En esta nueva cápsula de Normas Internacionales de Auditoría, se abordan los aspectos más relevantes de la NIA 540 sobre la auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable y de la información relacionada a revelar.
Sobre el tema de los ingresos de los profesionales independientes en la determinación del IBC e impuesto de renta, es necesario analizar los tres sujetos distintos de profesionales independientes, además de los posibles tratamientos fiscales de los ingresos percibidos por estos.
Con la entrada en vigencia de la casi estructural, reforma tributaria, Ley 1819 de 2016, permanece el beneficio propio de la Ley 1429 de 2010 progresividad en el impuesto de renta, por supuesto con tarifas modificadas.
La diversidad de los contadores colombianos es una cuestión tan evidente, que no es necesario hacer ningún esfuerzo probatorio. Esta diversidad tiene que ver, además, con los contextos en los cuales laboran dichos profesionales.
Finalizando con el análisis de la NIA 530 muestreo de auditoría, el C.P. Carlos Humberto Sastoque expone el acápite de los requerimientos sobre el muestreo de auditoría, cuyas disposiciones se encuentran entre los párrafos 6 a 15 de esta norma.
En cumplimiento de sus funciones el revisor fiscal también aplica procedimientos analíticos y sustantivos, con la particularidad de que lo hace durante todo el año y no solamente al cierre, como lo hace el auditor financiero.
Los profesionales independientes deben definir cómo tratar tributariamente su negocio: como persona natural o persona jurídica. Un análisis complejo que había que realizar desde el inicio del año 2017, pues cada uno tiene sus ventajas y dificultades. Algunos de ellos se abordarán en este artículo.