Los profesionales independientes tendrán que desarrollar oportunamente una planeación fiscal durante el 2017, debido a que las reglas de impuestos para las personas naturales cambiaron sustancialmente tras la aprobación de la Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016.
Hay que empezar por diferenciar entre el Notario y la Notaría. Esta última no es más que un establecimiento dispuesto para el cumplimiento de las funciones de aquel.
El Gobierno no sabe convencer sobre la conveniencia de llevar contabilidad y muchos contadores tampoco. Rápidamente llegamos a que la contabilidad es un medio para asegurar el pago de impuestos y ejercer control sobre ciertas actividades, como el lavado de activos, que se refugia en la informalidad.
No hemos entendido cómo es que la orden de liquidación judicial de varios contadores y algunas firmas de contadores cobijó a profesionales que informaron a la Superintendencia de Sociedades de las situaciones que se estaban presentando, ni por qué esta medida se extendió hasta los suplentes.
En esta sección de opinión hemos insistido en que, por modificaciones introducidas en la Ley 1819 de 2016, es la última oportunidad de aplicar algunas normas vigentes hasta diciembre 31 de 2016; por tanto, se requiere de un análisis detallado de las decisiones en materia fiscal con algunas implicaciones contables.
En la columna anterior hablamos de la fe, el amor y la acción como claves del éxito, así como de darle a nuestra vida una base sólida en valores y, cómo la “verdad” es el principal de ellos porque nos conduce a la “libertad”, que es la única manera de enfrentar los retos éticos y morales de un mundo cada vez más cooptado por los grandes poderes económicos. También hablamos de la necesidad de mirarnos hacia adentro y adquirir buenos hábitos que vayan forjando nuestro carácter. En esta nueva reflexión y como tercer elemento nos referiremos a “la acción”.
Como adelanto a una posterior reflexión sobre el trabajo en equipo, afirmamos que: “solos” nunca alcanzaremos nada. De nada valdrá una actitud positiva si no la acompañamos de los demás, de los recursos que nos brinda el entorno, de la opinión de personas que apreciamos y de la presencia de un ser superior que con su gracia nos inspira. Además, debemos buscar personas u organizaciones a quien servir, porque dando es como recibiremos y el día que comprendamos esto triunfaremos.
Se pretende llevar de manera sencilla conceptos y experiencias que aspiro les sean útiles en la definición de su proyecto de vida. De forma específica, me dirijo a los Contadores Públicos para que encuentren una orientación ética para su desempeño profesional.
Se busca continuar ofreciendo ideas y anécdotas que le ayuden a formar el carácter, poder actuar siempre en verdad y, por lo tanto, con libertad e independencia. Los códigos y leyes que muchas veces van en contra de nuestros valores, no pueden ser el único norte de nuestra vida. No hablamos desde el paradigma actual de enriquecerse a cualquier precio (rentabilidad, rentabilidad, rentabilidad), sino desde el horizonte de tu realización personal, material y espiritual.
Miguel Urrutia me enseñó, en mi paso por el Banco de la República, a separar una hora y media diarias para la lectura, ya sea de un libro de cultura general o referente a mi profesión, aún hoy, a mis 75 años lo recuerdo con gratitud. Recuerdo, también, otro consejo de un abuelo en el que nos detendremos más tarde: “No se lee, se comprende” decía Don Luis Carlos Bonells, quien, buscando siempre la verdad en las versiones originales se convirtió en Teólogo y Políglota (dominaba 14 idiomas y 7 dialectos). Ah, y en su biblioteca tenía más de 40.000 volúmenes.