Actualícese.com

¿Cuál es la capacidad del País para producir información de alta calidad? – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 18 de abril de 2017

Los Estándares Internacionales se someten a un proceso continuo de mejoramiento, por tanto los contadores deberán mantener sus esfuerzos de capacitación. Es así como el proceso de modernización contable hace más palpable la necesidad de más capacitación, seria, responsable, sostenida.

Liquidación judicial reducida a toma de posesión – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 17 de abril de 2017

Un funcionario debe obrar según su conciencia y esto es de aplaudir. Así haya controversias sobre el conocimiento, sobre la experiencia, sobre el criterio, se trata de cosas muy distintas de la mala voluntad de una persona.

Tomar decisiones: clave para alcanzar el éxito – Otto González Alonso

OPINIÓN Publicado: 12 de abril de 2017

Es necesario tomar decisiones. Vencer el miedo y actuar. Pero, para tomar decisiones, se necesita carácter y para tener carácter, desarrollar buenos hábitos y para desarrollar buenos hábitos se necesita disciplina y para la disciplina, humildad, sencillez, perseverancia y fe.

Depreciación bajo Estándares Internacionales tiene efectos fiscales – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 11 de abril de 2017

Algunas políticas contables bajo Estándares Internacionales tendrán efectos directos en la determinación de la base fiscal. Uno de los temas que será de mayor controversia es la depreciación de la propiedad planta y equipo y el valor residual de estos, pues generan impacto en el valor a deducirse.

Incidencias de las políticas tributarias en el desarrollo social y en la desigualdad – Diego Fernando Fandiño Franco

OPINIÓN Publicado: 10 de abril de 2017

Las políticas tributarias adoptadas en Colombia durante los últimos 26 años no han incidido en el desarrollo social del país, las políticas no se han formulado con el ánimo de solucionar sustancialmente los problemas sociales.

La inseguridad que rodea la información que debe enviarse a la DIAN – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 7 de abril de 2017

Las constituciones modernas confieren al Pueblo muchas atribuciones, menos las de sentar su posición en materia tributaria. De esta manera, los contribuyentes poderosos, que tienen una influencia significativa en el Congreso, son los únicos que tienen algún margen de maniobra.

Aprobar estados financieros del año 2016 que no estén bajo el decreto 2420 de 2015 es violar la ley – Fernando Borda Suarez

OPINIÓN Publicado: 6 de abril de 2017

Me sorprende que a estas alturas del proceso de implementación de las normas internacionales de información financiera en Colombia, existan dudas sobre cuáles son los estados financieros que deben aprobar las asambleas generales de accionistas o juntas de socios que se están celebrando en el presente mes de marzo.

Visitas de la Junta Central de Contadores “viciadas de nulidad” – Luz Mila Vargas

OPINIÓN Publicado: 5 de abril de 2017

Las diligencias de “Inspección in situ y toma de información” a las Sociedades de Contadores Públicos, ordenadas por el director general de la UAE Junta Central de Contadores están viciadas de nulidad.

Impuesto de industria y comercio con base en Estándares Internacionales – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 4 de abril de 2017

La base fiscal del impuesto de industria y comercio se determinará a partir de 2017 con base en los ingresos causados en la contabilidad, esto representa una complejidad por la falta de claridad en la corrección de algunas diferencias no determinadas expresamente en el artículo 28 del ET.

Publicación mensual de los resultados financieros y contables – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 3 de abril de 2017

Nuestra legislación, debido a la necesidad de privilegiar la oportunidad sobre la fidelidad, consideró la información intermedia como de propósito especial, aunque se trate de reportes dirigidos al público en general.