Un evento académico de profesores de contaduría pública debe evitar las decisiones políticas y centrarse en lo, valga la redundancia, académico. Así de fácil. Lo demás es absoluto irrespeto generalizado: a la sociedad, a las instituciones, a los profesores y a los estudiantes.
Es posible que, en algunos casos, los altos mandos de la empresa auditada no le permitan al auditor enviar a sus clientes, proveedores y otros terceros, solicitudes de confirmación. Frente a una situación de este tipo, el auditor deberá averiguar por qué razón los directores del ente económico no aceptan que se pida la confirmación.
¿Quién le quita la facultad a la DIAN para emitir conceptos sobre las reglas contables bajo las Normas Internacionales de Información Financiera que podrían afectar el recaudo tributario? Es uno de los interrogantes que surgen por la mezcla de la contabilidad con las bases fiscales.
Es evidente que el Legislador construyó una escala de sanciones para ser aplicada según la gravedad de las conductas, de manera que el Tribunal Disciplinario no tiene libertad para escoger un castigo u otro.
Son muchos los casos donde los administradores omiten informar a los contadores, entre ellos, los que tienen que ver con ilícitos. Por eso en otras legislaciones mentir u ocultar información a los auditores es un delito.
El Instituto Nacional de Contadores Públicos, a través de su presidente Hugo F. Ospina, se pronuncia sobre el mencionado caso de intervención por parte de la Superintendencia de Sociedades a las firmas de revisoría fiscal Coveg Auditores S.A.S, Global Consultant Group S.A.S y Moore Stephens SCAI S.A.
En cumplimiento de los Estándares Internacionales de Auditoría, la recopilación de evidencias resulta un asunto fundamental en la aplicación de los distintos procedimientos. Al respecto, la NIA 505 contiene las disposiciones particulares sobre este tema, cuyas generalidades, objetivos y requerimientos serán objeto de análisis en esta columna.
Algunos cambios de la política contable fiscal que fueron implementados por el régimen de transición de la reforma tributaria deberán realizarse en enero 1 de 2017, y otros a lo largo del año. En todo caso, al cierre, las empresas deberán cancelar las cuentas contables y fiscales de dichos cambios.
La tasa de interés juega un papel fundamental en este tema de valor del dinero en el tiempo. Recordemos que la podemos definir como el costo por utilizar dinero ajeno a través del tiempo.
Quien debe realizar juicios profesionales en la elaboración de estados financieros es quien prepara la información financiera; esto no se entiende muy bien en nuestro país, de hecho hay funcionarios que se niegan a aceptar su responsabilidad y manifiestan que “la CGN tiene que decirles cómo debe ser el registro contable”.