Actualícese.com

Recomendaciones para cotizar un servicio de revisoría fiscal en las PH – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 16 de marzo de 2017

La revisoría fiscal en las propiedades horizontales y los conjuntos residenciales se ha convertido en una importante fuente de trabajo para los contadores públicos. Tanto que el Consejo Técnico de la Contaduría Pública le ha puesto atención especial a esta área de actividad y ha producido varias orientaciones profesionales, de la cuales está vigente la número 04 del 1º de julio de 2008.

Normas de transición contable fiscal (I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 14 de marzo de 2017

El confuso cambio del modelo contable fiscal en Colombia incluye normas de transición, lo cual implica la evaluación de ciertos asuntos de política contable, con el propósito de identificar qué aspectos cambian, se eliminan, o tendrían permanencia después de enero 1 de 2017.

Revisores fiscales al banquillo: Ciegos o con exceso de funciones – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 13 de marzo de 2017

Pensamos que en varios casos, según nuestra directa conclusión, se exagera en la cuantificación de los efectos económicos de ciertas desviaciones.

Propuesta de un auditor, revisor fiscal independiente a un profesional en contaduría pública

OPINIÓN Publicado: 9 de marzo de 2017

Los profesionales que se están preparando hoy pasan a ser una nueva generación que más allá de ser digitadores de paquetes de contabilidad, se convertirán en asesores y ejecutivos de staff, que ayudarán a la alta gerencia de las organizaciones empresariales y a las personas que los requieran en ser más competitivos para el desarrollo de sus funciones.

ESFA contable y su tratamiento fiscal (II) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 7 de marzo de 2017

Los cambios a la contabilidad por aplicación de Estándares Internacionales deberán homologarse para propósitos fiscales el 1 de enero de 2017; la reforma tributaria exige tratar cada situación para explicar la conciliación fiscal del patrimonio fiscal y el patrimonio bajo Estándares Internacionales.

La reserva de los libros y papeles y la reserva de las investigaciones – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 6 de marzo de 2017

Tenemos un gran interés en saber cómo entiende la Junta la reserva de los procesos disciplinarios y la reserva de los documentos privados que se recopilan durante las investigaciones. Se trata de dos protecciones y no de una sola.

Por el solo hecho de ser revisor fiscal no se es responsable de la captación masiva y habitual – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 3 de marzo de 2017

Queda la sensación que los revisores fiscales han sido objeto de la medida de liquidación judicial solo por haber estado inscritos en el registro mercantil.

Integración de los sistemas de información – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 2 de marzo de 2017

Los esfuerzos de integración de los distintos sistemas de información, o al menos la conciliación de las diferencias, deberían tener la más alta prioridad. Toda revelación de información debería ser completa y no desde uno solo de tales sistemas.

¿Por qué el 1.º de marzo? – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 1 de marzo de 2017

En los últimos 41 años hemos estado celebrando el 1.º de marzo como el Día del Contador Público Colombiano, pero son muchas las personas que no tienen conocimiento del origen de esta celebración y por qué es precisamente el 1.º de marzo. Esto me motiva a hacer un recuento de los antecedentes y la justificación para esta conmemoración nacional.

ESFA contable y su tratamiento fiscal (I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 28 de febrero de 2017

Con el cambio de modelo contable fiscal en Colombia y la determinación de las bases fiscales a partir de la estructura de información basada en Estándares Internacionales es necesario llevar a cabo una validación y conciliación fiscal, según lo permitido a través de la Ley 1819 de 2016.