Actualícese.com

Las pequeñas firmas y los pequeños clientes – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 27 de febrero de 2017

Los profesionales de todas las disciplinas saben que en muchas ocasiones deben defender la calidad de sus trabajos, lo cual es fácil cuando existen normas técnicas a las cuales se han apegado y muy difícil cuando el profesional intenta actuar según sus pálpitos.

Confianza pública – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 24 de febrero de 2017

Son miles las ocasiones en que efectivamente los contadores se comportan como se espera de ellos. Hay casos, unos cientos, que no es así. Desafortunadamente, los medios de comunicación y la propia profesión, callan sobre los primeros y hacen bulla sobre los segundos.

La autocontratación puede ser válida – Jorge Hernando Muñoz Escobar

OPINIÓN Publicado: 23 de febrero de 2017

En el proceso de gestión, una de las teorías de administración es la conocida teoría de la agencia, la cual trata de ordenar las implicaciones que subyacen de los acuerdos contractuales entre el propietario y el gerente.

¿Ya no importa dónde están los libros y papeles, sino en dónde pueden ser consultados? – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 22 de febrero de 2017

La penetración, lenta pero inexorable, de los documentos electrónicos trae consigo varias ventajas y muchas controversias de orden jurídico. Es que las leyes, creadas a través de siglos de reflexiones, han versado durante milenios sobre papeles y tan solo hará unos 80 años empezaron a registrar el uso de la electrónica.

Estado Patrimonial de Apertura Fiscal -EPAF- – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 21 de febrero de 2017

Entre los pasos a realizar durante el cambio de modelo contable fiscal en Colombia se sugiere elaborar, al 1 de enero de 2017, el Estado Patrimonial de Apertura Fiscal —EPAF. Algo necesario antes de profundizar en las implicaciones fiscales del ESFA y de las reglas de transición.

El futuro Código de ética para los profesionales de la contabilidad – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 20 de febrero de 2017

Confiamos en que, como lo ordena la Ley 1314 de 2009, esta vez los ministerios, y el CTCP, participen del proceso y así podamos ponernos al día muy rápidamente.

Hay que redefinir los roles que pueden desempeñar los contadores – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 17 de febrero de 2017

Los contadores pueden apostar a ser los mejores consejeros de negocios. Para ello tienen que dominar todas las nuevas ideas, herramientas, procesos y objetivos de las futuras empresas, soportadas por impensadas estructuras computarizadas.

La profesión contable no puede destruirse a sí misma, apartándose de sus valores éticos – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 16 de febrero de 2017

La causa de la causa, es causa de lo causado (Causa causae est causa causati). No cabe duda que las finanzas del Estado colombiano se complicaron grandemente por la caída de los precios de petróleo. Si el producido de los hidrocarburos se hubiese estado ahorrando, tal vez la situación no hubiese sido la misma. Como se estaba gastando, el déficit se volvió inocultable.

Planes de cuentas bajo Estándares Internacionales no existen, autoridades insisten en que sí – Juan Fernando Mejía

OPINIÓN Publicado: 15 de febrero de 2017

Como se sabe, los Estándares Internacionales no incluyen un catálogo de cuentas porque los reportes deben hacerse con la estructura de la taxonomía XBRL; sin embargo, algunas Superintendencias emiten Catálogos de Cuentas “para reportar”, que por supuesto vulneran las taxonomías (clasificaciones) internacionales.

Declaración de renta 2016 como base del nuevo modelo contable fiscal en Colombia (II) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 14 de febrero de 2017

Anticipar algunos beneficios que ya no operarán o serán limitados a partir de 2017, debido a la aprobación de la reforma tributaria, es el ejercicio clave al elaborar la declaración de renta del año gravable 2016, aunque en esta no apliquen los cambios establecidos en la Ley 1819 de 2016.