Actualícese.com

Otro sueño la simplificación de la liquidación – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 30 de enero de 2017

Hay muchas cosas que faltan por armonizar, como los procedimientos tributarios para cancelar el estado del obligado a informar o declarar.

Juicio profesional y pensamiento crítico – Fernando Borda Suárez

OPINIÓN Publicado: 27 de enero de 2017

La pregunta sería ¿qué pasará con el futuro de la contaduría ante el avance arrollador de la tecnología? ¿los computadores u otras profesiones nos reemplazarán porque no somos capaces de evolucionar? ¿y la innovación?

Debilitamiento del control interno – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 26 de enero de 2017

Los revisores fiscales también son separados de su cargo en el caso de las liquidaciones obligatorias, siendo reemplazados por un contralor que asume sus funciones. ¿Será un mero juego de palabras?

¿Cómo se puede remedir sin hacer avalúos? – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 25 de enero de 2017

Si hay muchos empresarios reacios a contratar el avalúo de los bienes y derechos de la empresa cuando ésta está en marcha, hay más liquidadores que rehúyen de ellos, porque su costo suele ser significativo.

Reforma tributaria y sus efectos en balance bajo Estándares Internacionales a diciembre 31 2016 (I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 24 de enero de 2017

El balance bajo Estándares Internacionales a diciembre 31 de 2016 tendrá algunos cambios importantes a causa de la reforma tributaria estructural. A continuación se presentan algunos casos de impacto inmediato, como la determinación impositiva futura de las diferencias temporarias.

Inminente liquidación asunto jurídico o económico – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 23 de enero de 2017

Con el tiempo la doctrina deberá precisar si una incertidumbre importante en realidad es distinta de la situación de inminente liquidación, porque aquello tiene naturaleza económica y esto un sentido jurídico muy preciso.

Contabilidad del bitcoin – Luis Eduardo Olaya A.

OPINIÓN Publicado: 20 de enero de 2017

Al hablar sobre monedas digitales es tema es interesante ya que llama al entendimiento del Marco Conceptual de IASB: ¿cumple la definición de efectivo o equivalentes de efectivo?, ¿cumple con la definición de instrumento financiero?, ¿cumple la definición de activo intangible?

Ley 1819 de 2016 en pocas palabras: novedades en renta – Carlos Sastoque M.

OPINIÓN Publicado: 18 de enero de 2017

La ley 1819 del 29 de diciembre de 2016 (denominada reforma tributaria estructural) contiene diecisiete partes divididas en 376 artículos y 172 páginas. La parte más extensa es la II, titulada en el texto oficial como “Impuesto sobre la renta”, aunque en realidad se refiere al impuesto sobre la renta de personas jurídicas. En varios documentos sucesivos trataré de resumir el contenido total de esta ley. A continuación presento una reseña por cada tipo de contribuyente.

Planeación tributaria de los contribuyentes con rentas de trabajo: restricciones tras la reforma – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 17 de enero de 2017

La planeación tributaria de los contribuyentes con rentas de trabajo resulta muy compleja, pues la Ley 1819 de 2016 impuso una restricción del 40% a la suma de rentas exentas y deducciones permitidas sobre los ingresos totales menos aquellos no constitutivos de renta.

Empresas en causal de disolución que pueden seguir operando – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 13 de enero de 2017

Muchas entidades, sin estar en marcha, no se han disuelto, y por lo mismo no han iniciado su liquidación. Varias han aprovechado esta situación para liquidarse. Son muchos los cascarones que todavía quedan en los registros de las Cámaras de Comercio, que se han enajenado para que sus adquirentes se aprovechen de pérdidas acumuladas.