Actualícese.com

¿Cómo auditar las cuentas con partes relacionadas de acuerdo con las NIA? – Gerardo Buendía Bueno

OPINIÓN Publicado: 14 de noviembre de 2016

Debemos compartir con los otros miembros del equipo de trabajo la información relevante obtenida sobre las partes relacionadas de la entidad, incluso la identidad de las mismas y la naturaleza de las relaciones y transacciones de la entidad con estas.

No hace falta ninguna norma, ni legal ni reglamentaria, para saber que el derecho a la remuneración es fundamental – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 11 de noviembre de 2016

A pesar de sus largas transcripciones, pasó por alto el CTCP reflexionar sobre los riesgos que según el Código de Ética contenido en el Decreto 2420 de 2015, existen cuando se trata de cobrar honorarios impagados y de litigar contra el cliente.

Proyecto sobre la revisoría fiscal: El Gobierno tiene que obrar atendiendo las realidades de la contaduría colombiana – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 10 de noviembre de 2016

Es muy triste que los diversos sectores profesionales sigan especulando sobre las intenciones del Gobierno. Algunos han señalado públicamente que se trata de favorecer a las grandes firmas y otros han sostenido que lo que se busca es acabar con la revisoría fiscal, objetivo para el cual ya se habrían hecho tres intentos.

¿Entonces por qué el proyecto trata de distinguir entre el derecho a cobrar y el devengo? – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 9 de noviembre de 2016

El proyecto de reforma tributaria señala que los ingresos serán los devengados y después se dice que fiscalmente se tendrá un ingreso cuando haya derecho a cobro. Es decir, lo que importa es lo que ocurra primero.

Rentas cedulares para personas naturales – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 8 de noviembre de 2016

Las personas naturales para determinar su base imponible en renta, contarán con una sola metodología, la del régimen ordinario, aplicable por conceptos de ingresos o por cédulas como son rentas de trabajo, pensiones, rentas de capital, rentas no laborales, rentas por dividendos y participaciones.

Momento de aplicación de los procedimientos sustantivos – NIA 330 (Parte 3) – Carlos Sastoque M.

OPINIÓN Publicado: 7 de noviembre de 2016

La aplicación de procedimientos sustantivos debe proporcionar bases razonables para dar conclusiones desde el periodo intermedio hasta el final del mismo.

Los impuestos se deberían determinar sobre consolidados – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 4 de noviembre de 2016

Por lo visto se piensa seguir determinando los impuestos sobre los estados financieros separados y no sobre los consolidados, como ya se hace en otros países.

Evidencia de auditoría obtenida durante un período intermedio – NIA 330 (Parte 2) – Carlos Sastoque M.

OPINIÓN Publicado: 3 de noviembre de 2016

Generalmente el auditor obtiene evidencias sobre la eficiencia de los controles en la auditoria realizada en un periodo intermedio, durante este debe conseguir evidencia sobre los cambios importantes para decidir qué evidencias adicionales necesita obtener durante el período restante.

Entidades sin ánimo de lucro: entre la supervivencia y el altruismo – Camilo Andrés Peña Pulido

OPINIÓN Publicado: 2 de noviembre de 2016

Entre numerosos errores de sintaxis gramatical, el artículo 145 del proyecto de ley de reforma tributaria (que modificaría al artículo 356-1 del Estatuto Tributario), presenta un mensaje claro orientado a la prevalencia del bien común sobre el bien particular llevado al extremo positivista del derecho.

Reforma Tributaria Estructural integra Estándares Internacionales con base fiscal – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 1 de noviembre de 2016

La contabilidad tendrá incidencia en la determinación de la base fiscal a partir del 2017, pues los ajustes propuestos desde lo tributario eliminarán las distorsiones que pudieran ocasionar en la base fiscal las mediciones y reconocimientos bajo los nuevos marcos normativos.