Los responsables en la prevención y detección del fraude son quienes dirigen y administran la empresa. El auditor debe responder por la existencia o no de incorrecciones materiales en los estados financieros, debidas al fraude o al error. Es posible que algunas no puedan detectarse aunque la auditoría esté bien planeada y ejecutada, de acuerdo con las NIA.
El control de calidad del trabajo indicado en esta NIA, puede ser aplicable a las grandes firmas de contadores públicos cuando cumplen las funciones de revisoría fiscal; sin embargo, el alcance debe ser mucho más amplio, debido a que la revisoría fiscal no es auditoría de estados financieros, sino examen y vigilancia continua.
La medición puede ser categorizada como costo histórico y valor corriente; en materia fiscal, predomina la primera. Es de tener en cuenta que por 4 años todas las remisiones contenidas en las normas tributarias a las normas contables para efectos tributarios será el Decreto 2649 de 1993.
El nuevo Código de Policía otorga la facultad de dirimir los conflictos derivados de la contaminación auditiva generada por los vecinos ruidosos; esto le permite a la policía suspender temporalmente las fuentes de ruido que perturben a los vecinos..
La forma en que se obtienen los datos ha cambiado hacia la internacionalización: hasta hace unos años la confiabilidad acerca de la información financiera se focalizaba en los estados financieros y la historia de esa información. En la actualidad, el aseguramiento utiliza nuevas herramientas que proveen mayor seguridad a los procesos, datos e información.
El revisor fiscal no es el responsable de la preparación de los presupuestos. Sin embargo, entre sus funciones se encuentra vigilar oportunamente que la empresa tenga presupuestos útiles, debidamente fundamentados, que le sirvan de guía de acción y de base para la medición de la eficiencia operacional. A continuación algunos consejos respecto a dicha labor.
Uno de los grandes problemas que enfrenta en Colombia no solo la revisoría fiscal, sino también la auditoría independiente, es la falta de conocimiento de la norma de auditoría relativa a la ejecución del trabajo; no es sorpresa que la mayoría de los profesionales y en un alto porcentaje, no se han preparado técnicamente para desarrollar su labor en forma idónea.
Los tributos de renta e IVA tienen series históricas muy similares y comportamientos que fueron estables. Sin embargo, a partir del 2012 el IVA presenta una caída en el recaudo, de lo cual podríamos atrevernos a confirmar que la corrupción interna en sus devoluciones es de proporciones descomunales.
Lo que más esperamos los colombianos contribuyentes es que con la anunciada reforma tributaria estructural, exista por primera vez equidad tributaria.
Esta NIA se compone de varias partes: alcance; sistema de control de calidad y función de los equipos del encargo; objetivo; definiciones; y requerimientos. A continuación abordamos los principales elementos de cada una de estas.