Actualícese.com

Valor residual es irrelevante según los Estándares Internacionales y normalmente no se requiere calcularlo – Juan Fernando Mejía

OPINIÓN Publicado: 24 de agosto de 2016

La NIC 16 “Propiedades, planta y equipo” señala en su párrafo 53 que “en la práctica, el valor residual de un activo a menudo es insignificante, y por tanto irrelevante en el cálculo del importe depreciable”, asunto aplicable también, y mayormente, a las pymes.

Realidades de la reforma tributaria estructural (II) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 23 de agosto de 2016

Otra realidad que se adiciona al complejo sistema de depuración de la base imponible en Colombia es el caos introducido en el 2012 con los tipos de impuestos a las ganancias tratando de aumentar el recaudo, en las personas jurídicas la renta más el CREE y en las personas naturales con los sistemas de régimen ordinario, IMAN e IMAS.

Código Nacional de Policía incorpora nuevas obligaciones a comerciantes – Juan Pablo Cardona González

OPINIÓN Publicado: 22 de agosto de 2016

El nuevo Código Nacional de Policía introduce una serie de obligaciones a todos los comerciantes asentados en el territorio nacional, los cuales deberán acreditar el cumplimiento de una serie de requisitos más estrictos de los que hasta la fecha son exigidos por parte de las autoridades. A continuación abordamos tales cuestiones.

Procesos en una auditoría de información financiera de acuerdo con las NIA – Vladimir Martínez R.

OPINIÓN Publicado: 19 de agosto de 2016

De acuerdo a la NIA 318, debemos obtener un entendimiento del sistema de información, incluyendo los procesos de negocios relacionados, relevantes a la emisión de información financiera. Estos y otros aspectos se abordan a continuación.

Consideraciones adicionales relacionadas con la aceptación del encargo de auditoría – NIA 210 (Parte 5) – Carlos Sastoque M.

OPINIÓN Publicado: 18 de agosto de 2016

Las disposiciones legales o reglamentarias pueden prescribir un marco de información financiera. Si el auditor considera que este marco no es aceptable, se negará a tomar el encargo de auditoría, a menos que se presenten ciertas condiciones que a continuación planteamos.

Auditoría forense aplicada al área administrativa y financiera – Álvaro Fonseca Vivas

OPINIÓN Publicado: 17 de agosto de 2016

Los delincuentes en especial los de cuello blanco, han ideado la forma de disfrutar de las ganancias a través de la colocación en la economía de esas grandes sumas de dinero involucrando en este proceso a un gran número de profesionales con conocimientos especializados en finanzas, contabilidad, economía, administración y legal en el entorno global, que hacen posible el disfrute final del mismo.

A varios ha parecido suficiente transcribir, taquigráficamente, los estándares – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 17 de agosto de 2016

Es alarmante como, cada vez más, oímos en los pasillos de las entidades de inspección, vigilancia o control, que han identificado muchas entidades que están atrasadas, por no decir otra cosa, en la aplicación de las nuevas normas de contabilidad e información financiera.

Realidades de la reforma tributaria estructural (I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 16 de agosto de 2016

Generalmente se comete el error de analizar las reformas tributarias por los títulos sensacionalistas, en lugar de indagar quiénes pagarán ese mayor recaudo. Lo anterior puesto que en una reforma tributaria nadie quiere poner; todos buscan tomar reducciones del pago.

Código Nacional de Policía: objeto y ámbito de aplicación de la nueva normatividad – Juan Pablo Cardona González

OPINIÓN Publicado: 15 de agosto de 2016

Desde la semana anterior referíamos el carácter preventivo de las normas de policía; en tal sentido, buena parte de estas disposiciones se encuentran orientadas, bien sea a prevenir infracciones a la ley penal o al deber esencial de protección que tiene el Estado respecto a las personas en el territorio nacional como uno de sus principales fines (artículo 2 de la Constitución). Por tal razón, el artículo 1 del Código Nacional de Policía precisa su naturaleza preventiva.

Negocio en marcha y NIA 570: lo que todo auditor debe saber – Vladimir Martínez R.

OPINIÓN Publicado: 12 de agosto de 2016

La NIA 570 trata de las responsabilidades que tiene el auditor en la auditoría de los estados financieros, en relación con el uso de la dirección sobre el supuesto de negocio en marcha para la preparación de estados financieros. A continuación se abordan tales aspectos.