Indudablemente conviene hacer reformas a la normatividad sobre Contaduría Pública, pero que sean realistas y con visión futurista, fundamentadas en el querer de la mayoría de los contadores públicos y estudiantes de Contaduría Pública de Colombia. Para ello propongo tres bases fundamentales.
Uno de los errores más comunes en la elaboración del balance de apertura a los Estándares Internacionales (ESFA) es la valoración de bienes muebles (y volverlos a depreciar), asunto innecesario y con una negativa relación costo-beneficio.
Cuando un ente económico funciona en un sitio donde no existe un organismo emisor de normas o cuando las disposiciones legales o reglamentarias no prescriben la utilización de un marco de información financiera la administración debe identificar uno que sea aplicable.
La Ley 675 del 2001, la cual el próximo 4 de agosto del 2016 cumple 15 años de vigencia, contempla en su artículo 41 la posibilidad de realizar asambleas de segunda convocatoria, las cuales se deben realizar en la fecha señalada en los estatutos de la copropiedad y en silencio de estos dentro de los 3 días hábiles siguientes a la convocatoria inicial, pasadas las 8:00 pm.
El 23 de julio se cumplen 20 años de la expedición de la Ley 298 de 1996, mediante la cual se creó la Contaduría General de la Nación. Es justo y conveniente que rindamos un homenaje a la memoria del fallecido C. P. Édgar Fernando Nieto Sánchez, quien fue el verdadero cerebro creador y artífice de esta entidad tan fundamental para Colombia.
Para llevar a cabo una auditoría es necesario tener en consideración ciertos requerimientos. A continuación se plantean algunos puntos esenciales de las condiciones previas a la auditoría con base en la NIA 210.
Es inaudito que universidades privadas tengan capitales en paraísos fiscales y más aún cuando estas gozan de exoneraciones tributarias y arancelarias significativamente amplias. Dicha situación se presenta con frecuencia en Latinoamérica.
Cuando se tienen prácticas que reducen sustancialmente las obligaciones tributarias, incluidas las sustantivas y el pago de los tributos, las diferentes legislaciones fiscales del mundo establecen reglas estrictas para evitar evasiones intencionales. Dichas medidas conducen normalmente a investigaciones que, como en el caso de España, pueden llegar incluso a penas privativas de la libertad.
En varias áreas de nuestra sociedad se respira una actitud menos machista. Las mujeres se están haciendo presentes y destacándose en las más diversas actividades. En la Contaduría Pública los hombres han pasado a ser minoría, después de 40 años en que el número de mujeres contadoras era muy pequeño.
El 15 de junio del 2016 fue publicado el texto conciliado del Proyecto de Ley 109 del 2015 Cámara y 24 del 2014 Senado, con el que se regula la operación del sistema general de seguridad social en salud. Se trata de una ley de saneamiento financiero, cuyas bondades o debilidades no son materia de este texto, sino abordar la inserción de un parágrafo polémico en el texto conciliado de este proyecto de ley, que pone en peligro el proceso de convergencia con Normas Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento de la Información.