Actualícese.com

Análisis crítico a Proyecto de Ley de Reforma a la Profesión – Carlos Sastoque M.

OPINIÓN Publicado: 20 de abril de 2016

Recorrido comentado por el artículado del anteproyecto de ley propuesto por el congresista OscarDarío Pérez, “Por lo cual se dictan algunas disposiciones en materia contable, Se le entregan unas facultades al Gobierno Nacional para modificar la estructura de la Junta Central de Contadores y se reforman algunos artículos de la ley 1314 de 2009 y ley 43 de 1990”

Tax tips para elaborar las declaraciones de Renta y CREE 2015 – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 19 de abril de 2016

Los trabajos de elaboración y supervisión de las declaraciones de renta, CREE y riqueza no son nada fáciles de realizar cuando no se tiene toda la información disponible y analizada previamente. Algunos “Tips” alrededor de los preparativos que en algunos casos son muy importantes y de la misma documentación de su elaboración son claves para diligenciar de manera segura toda la información requerida que la mayor parte de las veces resulta confusa y difícil de conciliar con libros de contabilidad

Análisis del Proyecto de Ley de Reforma de la Profesión de la Contaduría Pública en Colombia – Luis Raúl Uribe Medina

OPINIÓN Publicado: 18 de abril de 2016

Me permito comentarles que nuevamente se ha presentado en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca en últimas reformar y actualizar la profesión de la Contaduría Pública, y también el ejercicio de la revisoría fiscal en nuestro país.

Desde su formación, los Contadores son multidisciplinarios – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 15 de abril de 2016

Hoy tenemos organizaciones que son de propiedad únicamente de contadores públicos y que se dedican a realizar actividades propias de las ciencias contables. Tenemos otras, también formadas por contadores, pero que realizan acciones distintas de las reservadas a los profesionales mencionados. Y tenemos entidades integradas por contables que llevan a cabo unas y otras actividades. Por otra parte, hay empresas que sin ser firmas o sociedades de contadores, prestan algunos servicios contables como complemento a sus actividades principales.

Calidad en firmas de Contadores Públicos de acuerdo con las Normas Internacionales – Vladimir Martínez R.

OPINIÓN Publicado: 14 de abril de 2016

La International Federation of Accountants –IFAC– emitió la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC–, control de calidad para firmas de contadores públicos que desempeñen auditorías y revisiones de estados financieros, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados.

¿Cómo alcanzar el éxito profesional? – José Arbey Maldonado

OPINIÓN Publicado: 13 de abril de 2016

La pasión que le ponemos a todas nuestras actividades, un amplio conocimiento del tema específico, una personalidad claramente definida y la felicidad de hacer lo que más nos gusta, son la combinación de factores que creo nos permiten diferenciarnos profesionalmente.

Pérdidas fiscales compensadas en la base del CREE anteriores al 2015 – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 12 de abril de 2016

La Ley 1607 del 2012 estableció el CREE cuya base imponible no contiene los mismos elementos de renta y esto hace que tienda a ser superior en todos los casos, con deducciones no permitidas, tales como donaciones y pérdidas de ejercicios anteriores.

Planeación estratégica e innovación en las empresas – José Arbey Maldonado Lenis

OPINIÓN Publicado: 11 de abril de 2016

La creatividad y la innovación son fundamentales en la planeación estratégica y en su implementación; es decir, en el paso a la acción de los planes y programas. Estas forman parte de un proceso basado en la realidad de la empresa que debe ser abierto y dinámico; a continuación planteo algunas ideas a considerar en el proceso.

Contabilidad para la victoria – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 8 de abril de 2016

La guerra implica una administración inmensa de recursos y que ésta vuelca mayores demandas sobre la contabilidad administrativa y que los contadores, además, tienen muchísimo trabajo cuando los gobiernos aumentan los impuestos para financiar la guerra, afirmaciones que por obvias son innegables, sentimos un golpe generador de un gran dolor sicológico, al hacernos presente que los contadores y la contabilidad no escapan de la guerra, como tampoco lo hace ningún otro miembro de la sociedad.

Reuniones con la Alta Gerencia: factor clave de éxito en una Auditoría de Información Financiera – Vladimir Martínez R.

OPINIÓN Publicado: 7 de abril de 2016

En una auditoría de información financiera debemos obtener un entendimiento del negocio; dicho entendimiento lo hacemos de arriba hacia abajo, es decir que debemos comenzar por entrevistarnos con los principales directivos de la compañía.