Actualícese.com

Unidad gremial nacional incluyente de los contadores (2) – Luis Raúl Uribe Medina

OPINIÓN Publicado: 9 de diciembre de 2015

En relación con el primer artículo de esta nueva serie –¿saga como en cine?– seguirá siendo una quijotada tratar de unir de verdad a las contadores públicos en Colombia; les comento que he recibido, para tranquilidad de todos, 228 respuestas.

La contabilidad comercial y la planeación tributaria (II) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 8 de diciembre de 2015

El artículo 165 de la Ley 1607 del 2012 dejó varias lagunas sobre cuáles deberían ser las referencias contables a la base fiscal a partir de la aplicación de NIIF; con posterioridad, el Decreto Reglamentario presenta varias incertidumbres.

El arte de valorarse. Segunda parte – Flor Ángela Mesa Cárdenas

OPINIÓN Publicado: 7 de diciembre de 2015

Sumado a lo expuesto en la primera parte, existen colegas corruptos que mancillan el buen nombre de la profesión, eligiendo su interés personal, faltando a su ética, distorsionando lo que es la fe pública y que cobran solo por la firma sin desarrollar el trabajo en forma profesional, causando perjuicio en la honra, imagen, y honor de los contadores íntegros que son la gran mayoría.

[Editorial] El antídoto para los anti-todo

Editorial, OPINIÓN Publicado: 4 de diciembre de 2015

Puedo afirmar que soy adicto a las opiniones contrarias a las mías. Sin que sea una autodefinición por la cual viva, me expongo sin perjuicios a toda clase de opiniones… políticas, económicas, técnicas (en mi área de trabajo), religiosas, etcétera.

Procedimientos para auditar la toma física de inventarios de acuerdo con las NIA – Vladimir Martínez R.

OPINIÓN Publicado: 3 de diciembre de 2015

Se acerca el cierre contable, y uno de los temas importantes que hay que tener en cuenta por parte de la Administración de la Compañía es efectuar un conteo de las existencias del inventario con corte a 31 de diciembre del 2015 o una fecha cercana al cierre en la que participen sus auditores.

Unidad gremial nacional incluyente de los contadores – Luis Raúl Uribe Medina

OPINIÓN Publicado: 2 de diciembre de 2015

Al revisor fiscal le exigen firma para certificar todo, en cualquier actuación, en lo público, en cualquier ente del Estado, ente privado y muchas veces lo decepcionante está en que ni la miran, simplemente por llenar un requisito, pero no le prestan la atención porque no hay confianza.

La contabilidad comercial y la planeación tributaria (I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 1 de diciembre de 2015

Para los grupos 1 y 3 que aplican NIIF en sus libros oficiales desde el 1 de enero del 2015, no resultará del todo fácil la planeación tributaria desde unas cifras que no serán la base fiscal en su totalidad, dado que los cambios por aplicación de normas internacionales de contabilidad no tendrán ningún efecto tributario.

El arte de valorarse. Primera parte – Flor Ángela Mesa Cárdenas

OPINIÓN Publicado: 27 de noviembre de 2015

El contador es esencial e indispensable en las organizaciones; sin embargo, a veces pareciera que su labor es invisible, ya que no se alcanzan a vislumbrar y comprender lo delicadas y complejas que puedan ser todas las actividades que desarrolla y de las cuales es responsable.

Señales de alerta para la prevención del lavado de activos – Luis Alberto Penagos M.

OPINIÓN Publicado: 25 de noviembre de 2015

Señales de alerta para la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo en instrumentos financieros.

IFRS no son registros contables: confusión entre “multilibros” y contabilidad multipropósito – Juan Fernando Mejía

OPINIÓN Publicado: 25 de noviembre de 2015

La Orientación Técnica 001 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ha sido clara en que los IFRS no se crearon para hacer registros contables y que bajo dichos estándares hay asuntos que no admiten un registro propiamente dicho.