Actualícese.com

¿Qué son las fintech y en qué segmentos operan?

OPINIÓN Publicado: 7 de mayo de 2021

La Superintendencia Financiera ha indicado, según una encuesta elaborada en 2018, que el 67 % de alternativas financieras como las fintech llegan a población ya bancarizada. Es decir, se requiere impulsar iniciativas innovadoras que permitan que más colombianos accedan a servicios financieros.

Identificación y valoración del riesgo de error material mediante el conocimiento de la entidad

OPINIÓN Publicado: 5 de mayo de 2021

Es deber del auditor, en el ejercicio de sus funciones, la identificación del riesgo de incorrección material; para ello, es de suma importancia el conocimiento de las actividades de control interno del ente a auditar que le sean relevantes para identificar si existen deficiencias por corregir.

Reforma tributaria en tiempos de incertidumbre

OPINIÓN Publicado: 4 de mayo de 2021

A la fecha, gran cantidad de empresas del sector real intentan continuar en funcionamiento, evitando al máximo la destrucción de empleo formal, mientras que las cifras de empleo informal y la economía del rebusque se incrementan.

En medio de la reactivación económica la incertidumbre es una constante.

El desinterés por el XBRL concuerda con la debilidad de los programas de pregrado en Contaduría

OPINIÓN Publicado: 3 de mayo de 2021

El desinterés por lenguaje XBRL concuerda con la debilidad de los programas de pregrado en Contaduría respecto de la tecnología que hoy en día se utiliza en todo el mundo en los sistemas de información. Cosas como el manejo de grandes datos son una mera referencia abstracta en alguna asignatura.

Diagnóstico de la inclusión financiera empresarial en Colombia

OPINIÓN Publicado: 30 de abril de 2021

La antigüedad de las firmas resultó una variable incidente de forma significativa en la probabilidad de que los empresarios accedan o demanden productos financieros.

Están tranquilos: ni las autoridades tributarias ni las de supervisión les piden cuenta de sus actividades

OPINIÓN Publicado: 27 de abril de 2021

Varios revisores fiscales, sin hacer el trabajo, o con muy pocas pruebas, emiten un dictamen favorable sobre los estados financieros de sus clientes.
Están tranquilos porque ni las autoridades tributarias, ni las de supervisión o la Junta Central de Contadores les pide cuenta de sus actividades.

Intervención del Estado en la economía, existen posiciones opuestas y una posición de centro

OPINIÓN Publicado: 26 de abril de 2021

Sobre la intervención del Estado en la economía existen dos posiciones opuestas y una posición de centro. Los liberales quisieran una mínima intervención, mientras la izquierda propende por una máxima. La posición de centro acepta la intervención sometida respetando los principios constitucionales.

¿267 años para cerrar la brecha de género?

OPINIÓN Publicado: 23 de abril de 2021

La crisis manifestada por el COVID-19 ha puesto en riesgo los avances que en equidad se habían conseguido a través de los últimos años. Datos de LinkedIn muestran una marcada tendencia decreciente en la contratación de mujeres en cargos de liderazgo en casi todos los tipos de industria.

Reforma tributaria: lo bueno y lo funesto

OPINIÓN Publicado: 20 de abril de 2021

Colombia ya cuenta con la anunciada radicación del proyecto de la reforma tributaria, eufemísticamente llamada “Ley para la solidaridad sostenible”. Revisados someramente los artículos más relevantes, nos encontramos con varias sorpresas que valdría la pena analizar con el fin de sopesar su conveniencia o inconveniencia para los diversos actores que se verían afectados si el […]

Los honorarios muy altos o bajos amenazan la independencia y la calidad de los servicios

OPINIÓN Publicado: 19 de abril de 2021

El reglamento del Código de Ética profesional precisa que los honorarios muy altos o bajos amenazan la independencia y la calidad de los servicios. Nuevamente debemos decir que ante la falta de supervisión y de disciplina hay muchos casos en los que los contables han sido capturados por sus clientes.