Actualícese.com

No hay equivalencia entre lo ético y lo legal. No todo lo ético es legal, ni todo lo legal es ético

OPINIÓN Publicado: 30 de marzo de 2021

Recordemos que no hay equivalencia entre lo ético y lo legal. No todo lo ético es legal, ni todo lo legal es ético. Se pretende que las bases de las normas legales se encuentren en la ética y la moral, pero puede suceder, y sucede, que ello no sea así.

Organizaciones empresariales, información y nuevas plataformas tecnológicas

OPINIÓN Publicado: 29 de marzo de 2021

La información contable al día permitirá satisfacer las necesidades de diferentes usuarios internos y externos. La tecnología se convierte en un aliado, no puede verse como una amenaza de reemplazo a la mano de obra, todo lo contrario, es una oportunidad de capacitación y aprendizaje.

Urge medir la economía digital

OPINIÓN Publicado: 26 de marzo de 2021

Es importante impulsar las iniciativas en que se vienen trabajando de manera decidida con relación a la economía digital y lograr que se materialicen en una serie de indicadores que permitan monitorear su avance y capturar el efecto económico de las actividades digitales en la sociedad.

Estados financieros no certificados no pueden ser dictaminados por el revisor fiscal

OPINIÓN Publicado: 25 de marzo de 2021

Hernando Bermúdez Gómez opina acerca de los requerimientos que realiza la Superintendencia de la Economía Solidaria a entidades que pretenden acordar procesos de disolución y liquidación, las cuales ejercen actividad financiera y se encuentren supervisadas por este organismo.

¿En qué momento el concepto de estado de bienestar pasó a ser algo mal visto?

OPINIÓN Publicado: 23 de marzo de 2021

Si la mayoría de la población tiene menos ingresos, si las fuentes de empleo se han reducido, si la riqueza se disminuye, si a muchos no les alcanza para cubrir las necesidades básicas, muy seguramente los ingresos fiscales de la nación se reducirán también. No se puede cobrar más a los mismos porque, simplemente, no tendrán con qué pagar.

En el ciclo de auditoría no es posible opinar de la misma forma que a la terminación del trabajo

OPINIÓN Publicado: 22 de marzo de 2021

No es posible opinar en la misma forma que a la terminación del trabajo porque en el camino no se cuenta con la misma cantidad de evidencia ni se han hecho todos los procesos que la auditoría exige; la mayoría de las observaciones tienen que ver con la completitud de la información.

Que tu casa no quede en el aire

OPINIÓN Publicado: 19 de marzo de 2021

Protege tu vivienda con un seguro de hogar; si vives en propiedad horizontal, complementa su protección con el seguro de bienes comunes. Tu sueño y el de tu familia están en juego.

Dictamen sin salvedades o no modificado

OPINIÓN Publicado: 18 de marzo de 2021

Aunque muchos contadores públicos no están de acuerdo con los Estándares Internacionales y consideran que las NIA no pueden aplicarse a la revisoría fiscal, en este momento no hay más remedio que cumplir con las obligaciones establecidas legalmente.

Colaboración prevista en el numeral 3 del artículo 207 del CCo no puede ser de un solo sentido

OPINIÓN Publicado: 16 de marzo de 2021

La colaboración prevista en el numeral 3 del artículo 207 del Código de Comercio no puede ser de un solo sentido; ambas partes, la autoridad supervisora y el auditor estatutario, deben ayudar a la otra a cumplir su tarea. De lo contrario, la colaboración se convierte en subordinación.

Muchos revisores fiscales en lugar de ser objetivos terminan defendiendo sus posiciones

OPINIÓN Publicado: 15 de marzo de 2021

En la práctica se observa cómo muchos revisores fiscales, inspirados en una incorrecta interpretación de sus funciones, en lugar de ser íntegros y objetivos, terminan defendiendo sus posiciones, cuando la dirección y administración de las personas jurídicas corresponde a otras personas u órganos.