Cuando los individuos no actúan éticamente es de esperar que se presenten muchas simulaciones, es decir, apariencias de legalidad que esconden infracciones.
En nuestra estructura jurídica todos estamos llamados a denunciar estas situaciones, pero solo el Estado puede imponer el cumplimiento de la ley.
Si un contador no se considera un informador, que entiende y respeta el derecho de los demás a ser informados de manera veraz e imparcial, como lo exige nuestra constitución, se equivocó de profesión. Más le valiera dedicarse a otras ocupaciones.
Mejorar la productividad y el bienestar de los colombianos necesita condiciones adecuadas para la inversión, que la reforma tributaria no puede desconocer.
También tasas competitivas de tributación que incentiven el desarrollo de sectores de alto valor agregado y generadores de empleos de calidad.
Las confirmaciones externas contenidas en la NIA 505 detallan los procedimientos que permiten que la evidencia obtenida por el revisor fiscal en la ejecución de su trabajo sea válida y suficiente.
Hasta nuestros días, la corrupción acompaña el recaudo de impuestos. Evidentemente, su manejo “político” hace que no esté sometido a una buena administración. Cuando un país está en desarrollo, con una clase pudiente muy pequeña, los motivos para no pagar impuestos abundan.
Las personas correctas lo son incluso ante las incorrectas. No es que si tengo que irme entonces que se pudran. La integridad no es como la temperatura del ambiente que aumenta o disminuye. Con los colegas hay un deber ético de lealtad.
Con el posicionamiento del big data y la inteligencia artificial, entre otras herramientas, el análisis de grandes cantidades de información y su uso generan enormes oportunidades de crecimiento para las empresas.
El sector empresarial en 2020 se vio enfrentado a una serie de retos. El año 2021 no parece ser diferente; por ello, aquí se presentan algunos retos que afrontará la economía colombiana en la segunda ola o rebrote del COVID-19
Los créditos digitales hacen que más colombianos tengan la posibilidad de acceder, de forma cómoda, a préstamos con montos mínimos.
A continuación, se enumeran algunas ventajas de esta alternativa financiera.
El Banco Caja Social brinda algunas recomendaciones para guardar dinero y tener una vida financiera saludable que ayudará a enfrentar situaciones difíciles. Dos de cada diez hogares en estrato 1, 2 y 3 están haciéndolo; solo hay que organizarse para lograrlo.