Actualícese.com

Informes periódicos y ocasionales del revisor fiscal para organismos del Estado

OPINIÓN Publicado: 14 de octubre de 2020

Las superintendencias, desde hace más de 20 años, han expedido resoluciones y circulares en las que solicitan a las empresas sometidas a su inspección, vigilancia y control el suministro de numerosos informes y certificaciones firmadas por el revisor fiscal.

El pensamiento ético de nuestros funcionarios estatales y de muchos contables sigue en el pasado

OPINIÓN Publicado: 13 de octubre de 2020

El pensamiento ético de muchos contables sigue en el pasado, cuando se utilizaba la lógica formal y se comparaban las conductas contra patrones ideales.

Lo ético es la actitud con la que se abordan las relaciones con otros, en el marco de la dignidad humana, la igualdad, la solidaridad y la subsidiariedad.

La profesión está llamada a protegerse a sí misma y a asumir la culpa de meterse con quien no toca

OPINIÓN Publicado: 12 de octubre de 2020

La profesión está llamada a protegerse a sí misma, evaluando el riesgo de asociación, de reputación y asumiendo la culpa de meterse con quien no toca. Los contables deben combatir la postura de satisfacción basada en el cobro ínfimo de honorarios o en el cumplir órdenes sin chistar.

Retos de la profesión en la “nueva realidad”

OPINIÓN Publicado: 9 de octubre de 2020

Tanto auditores como contadores hemos respondido adecuadamente a esta “nueva realidad” que enfrentamos. Hemos logrado superar las barreras físicas. Las distancias se acortaron con las tecnologías que ya estaban presentes.

Diferencia entre el ahorro fiscal, evasión, elusión y fraude fiscal según la Sentencia C-015 de 1993

OPINIÓN Publicado: 6 de octubre de 2020

No es solamente la clásica frase que la diferencia entre elusión y evasión es el grosor de la pared en la cárcel. La elusión fiscal puede ser viable como efecto, no como causa, es decir, cuando el ahorro fiscal se da como consecuencia de una situación específica, y no que se haga dicha actuación solo para conseguir un ahorro tributario.

Causal de disolución: no cumplir la hipótesis de negocio en marcha al cierre del ejercicio

OPINIÓN Publicado: 5 de octubre de 2020

Constituirá causal de disolución de una sociedad comercial no cumplir con la hipótesis de negocio en marcha al cierre del ejercicio. La propuesta es una reacción ante la situación producida por la pandemia, que supuso la parálisis de las actividades comerciales.

El ahorro pensional y las recompensas de quienes saben esperar

OPINIÓN Publicado: 2 de octubre de 2020

Grandes lecciones nos deja el COVID-19. Una de las más importantes es que una gestión responsable y profesional del ahorro pensional, que mantenga una visión de largo plazo y permanezca fiel al perfilamiento del riesgo, permite que las grandes recompensas las reciban quienes saben esperar.

Como en las sociedades comerciales, en las entidades que no son de negocios hay mucha diversidad

OPINIÓN Publicado: 29 de septiembre de 2020

Como en las sociedades comerciales, en las entidades que no son de negocios hay mucha diversidad, y es necesario atender a ella.
Los contadores elegidos deben ser conscientes de las diferencias entre el modelo de justicia retributiva y el de justicia distributiva, que debería caracterizar a las Esal.

Proyecto para ampliación de programas de Apoyo al Empleo Formal y Pago de la Prima de Servicios

OPINIÓN Publicado: 28 de septiembre de 2020

El Congreso de la República está evaluando la viabilidad fiscal y jurídica del proyecto de ley que pretende ser un paliativo para los empresarios mediante dos ejes: la ampliación del Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef– y del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios –PAP–.

Innovación, prioridad para el desarrollo

OPINIÓN Publicado: 25 de septiembre de 2020

Para lograr los niveles de ingreso necesarios para cerrar las brechas en bienestar existentes y agravadas por la pandemia del COVID-19, se requiere posicionar la innovación como prioridad en los objetivos de desarrollo. En este punto, a Colombia no le va nada bien.