A muchos administradores de entidades les parece necesario someter la información financiera al examen de un auditor. En cambio, poco les gusta que su propia actuación tenga que someterse a la revisión de un contador público que dictamine sobre ella.
La regulación civil y mercantil vigente en Colombia dispone que el mandato constituye un negocio jurídico a través del cual una parte se obliga a celebrar o ejecutar uno o más actos jurídicos por cuenta de la otra, previéndose que el mandato puede conllevar o no la representación del mandante.
Según la OIT, en 2018 un 39 % de la fuerza laboral estaba inactiva. Casi que una persona trabaja por dos. Quienes hemos mantenido los ingresos somos grandes privilegiados. El restablecimiento del empleo no será simétrico con su pérdida, seguro se vincularán personas con otros esquemas de remuneración.
Con la ampliación del aislamiento preventivo obligatorio, las empresas deben seguir reinventando sus procesos para continuar siendo productivos, teniendo en cuenta que más de cuatro millones de personas actualmente cumplen con su jornada laboral mediante home office.
La exposición de motivos justifica el proyecto por razones de austeridad, para “acabar con el derroche” y recuperar un crecimiento “basado en una economía cristiana”. Llama la atención que el partido de Gobierno reconozca que hay un derroche de recursos por parte del mismo Gobierno al que pertenece.
El Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 dio origen a la ya famosa Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, que contiene todo lo relacionado con el sistema de facturación en Colombia, en donde su último artículo 96 deroga todo lo existente hasta ese momento en temas de facturación y documentos equivalentes.
En la vida práctica los líderes empresariales deben decidir sobre si apoyan la innovación o administran los riesgos corporativos.
Las empresas ágiles deben conocer su entorno y procurar anticiparse a sus cambios. El entorno es fuente de oportunidades de negocios y de proyectos de innovación.
Es necesario entender qué es lo que se quiere hacer con el modelo de negocio, conociendo que el e-commerce no tiene límites. También es importante estar bien documentado sobre cierta información de la que dependerá el éxito del negocio.
Contadores colombianos podrían ser un grupo de representación y de presión que se ocupe de los intereses públicos con miras al bien común. Esto le cambiaría el imaginario a la población colombiana, que hoy apenas entiende qué hace un contador.
La legislación avanzó al regular la notificación electrónica, pero lo hizo tímidamente al exigir el consentimiento para ser notificado por esta vía. Creemos que con la prueba de pertenencia de una cuenta ya debería ser posible la notificación, siempre que tal cuenta sea personal y no institucional.