Actualícese.com

El valor de la economía del cuidado

OPINIÓN Publicado: 12 de junio de 2020

Se debe trabajar en una política que diferencie la situación de la mujer urbana y la rural, fomentar cambios de expectativas en los roles de género y el papel de la mujer en la sociedad, y establecer arreglos claros a nivel institucional y presupuestal que permitan el cumplimiento de metas.

Quizá la única manera de salvar a la revisoría fiscal sea terminando con ella (o lo que queda de ella)

OPINIÓN Publicado: 10 de junio de 2020

En el comunicado del Ministerio de Hacienda que anunció nuevas medidas para proteger el empleo en el país se observa cómo se ha confundido, por enésima ocasión, la labor del contador público con la del revisor fiscal. Es un exabrupto pedirle al revisor fiscal que certifique una actuación.

Organizaciones empresariales, pandemia y medidas adoptadas por el Gobierno nacional

OPINIÓN Publicado: 9 de junio de 2020

La crisis por el COVID-19 prueba la reacción del Gobierno y de las entidades del orden nacional, departamental, distrital y municipal para buscar soluciones que permitan hacerle frente, para mantener el tejido empresarial a salvo y los logros alcanzados sobre la disminución del desempleo y la pobreza.

El profesional contable es incomprendido cuando esperan que haga cosas contrarias a su ética

OPINIÓN Publicado: 8 de junio de 2020

El profesional de la contabilidad es incomprendido cuando esperan que haga cosas que él considera contrarias a las ciencias contables o a la ética del contador. Si todo se resolviera por mayoría, no habría nada que hacer. Es necesario que los contadores se tomen en serio crear una cultura contable.

Tres consejos para superar los problemas financieros

OPINIÓN Publicado: 5 de junio de 2020

Si usted es empresario incursione en el comercio electrónico, le ayudará a incrementar ventas y mejorar el posicionamiento de su marca sin necesidad de invertir en publicidad. Cuando se controle la emergencia, la demanda de productos y servicios se reactivará, los mercados se volverán a estabilizar.

Tasas de registro de signos distintivos durante 2020 a la luz de las profesiones liberales

OPINIÓN Publicado: 4 de junio de 2020

La Superintendencia de Industria y Comercio fijó las tasas de registro de signos distintivos para 2019, con descuentos para las mipymes. Dichos descuentos son problemáticos debido a la exclusión de acceso a este beneficio de las profesiones liberales, por no contar con el registro mercantil.

Estrategia para las empresas en crisis: la redistribución del patrimonio –RP–. Parte 1

OPINIÓN Publicado: 3 de junio de 2020

En este momento de crisis, la RP podría ser una estrategia clave para sostener a las empresas, toda vez que está en concordancia con el Decreto 560 de 2020. Son muchos los casos de empresas que se han acogido a la figura: en Argentina, por ejemplo, para 2001 fueron más de 150 empresas.

Los contadores administrativos son tan importantes como los auditores o los asesores tributarios

OPINIÓN Publicado: 2 de junio de 2020

Cuando nos dedicamos a practicar solo ciertas técnicas perdemos calidad. Un contador debe mantener su nivel de persona culta y preparada para ser un empresario, pudiendo encargarse de varios roles dentro de la organización. Un empresario es mucho más que un conocedor de muchas disciplinas.

Le llaman “la nueva normalidad” al escenario actual de pandemia y al que vendrá pospandemia

OPINIÓN Publicado: 1 de junio de 2020

“La nueva normalidad” es el escenario actual de pandemia. Todo ha sido impactado por el COVID-19. La combinación de aislamiento social, incertidumbre económica y presión forma un coctel para un desorden mental. Se guarda la esperanza de que la “nueva normalidad” sea lo más cercana posible.

¿Sirve para algo la educación financiera?

OPINIÓN Publicado: 29 de mayo de 2020

En momentos de reflexión por el confinamiento, surgen cuestiones sobre el impacto y la necesidad de mejorar los niveles de cultura financiera.
Los programas de educación financiera tienen un efecto positivo en el conocimiento de las personas y comportamientos financieros de corto y mediano plazo.