Actualícese.com

La obligación de facturar del Código de Comercio se convirtió en el tinglado que hoy tenemos

OPINIÓN Publicado: 20 de abril de 2020

Los tributaristas no saben de comercial, ni los comercialistas de tributario. Convertir todas las facturas en títulos valores es ya un asunto complicado. Antes de fortalecer a vendedores o prestadores de servicios, se le complicó la vida a muchos colombianos que no tienen computador ni banda ancha.

Tres consejos para educar financieramente a sus hijos

OPINIÓN Publicado: 17 de abril de 2020

La educación financiera desde una edad temprana contribuye a formar percepciones positivas frente al dinero, conciencia sobre comportamientos financieros saludables y hábitos como planear, ahorrar o gestionar riesgos. Esto conducirá más adelante a una adultez financiera responsable.

El nuevo rol del contador público en época del COVID-19

OPINIÓN Publicado: 15 de abril de 2020

El nuevo enfoque de la profesión es hacia la contabilidad en línea, con énfasis de gestión empresarial, información oportuna y de calidad para la toma de decisiones financieras y estratégicas gerenciales, por lo que nuestro rol pasa a ser el de un estratega empresarial en lo económico y financiero.

Economía colombiana enfrentada a la pandemia

OPINIÓN Publicado: 14 de abril de 2020

El aparato productivo colombiano siente los efectos de la crisis causada por el coronavirus COVID-19. El Gobierno, mediante decretos y medidas encaminadas a fortalecer la economía y las organizaciones empresariales, intenta hacerle frente a la pandemia y evitar la pérdida de empleos. No será fácil.

Si los administradores cumplieran sus deberes, las revisorías no necesitarían tantos recursos

OPINIÓN Publicado: 13 de abril de 2020

Los controles de los administradores gozan de más apoyo que los que están llamados a vigilarlos. La revisoría es sometida a múltiples vejámenes para “colocarla en su sitio”, es decir, para hacerla perder su independencia frente a la administración.

De la felicidad a la frustración: una historia de nunca acabar

OPINIÓN Publicado: 8 de abril de 2020

El impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros han sido ahora el caballo de Troya de las dos últimas reformas tributarias que, a la usanza de otras latitudes, se bautizan: la primera, la Ley de financiamiento, y la segunda, Ley de crecimiento económico.

La gran mayoría de los contadores no está agremiada: este es un mensaje silencioso, pero contundente

OPINIÓN Publicado: 8 de abril de 2020

Nos apartamos de la idea de un colegio único ante la evidencia de que unos quieren imponer a otros su forma de pensar y de actuar. Por eso hemos puesto de ejemplo el régimen del Reino Unido, en donde seis o siete organizaciones tienen la capacidad de conferir a quienes aprueben el título para ejercer.

¿Cómo girar dinero y ayudarles a otros en tiempos de Coronavirus?

OPINIÓN Publicado: 7 de abril de 2020

Es posible ingresar a los servicios financieros, en poco tiempo, sin costo y sin salir de casa. Los depósitos de bajo monto son una buena solución en tiempos del COVID-19.

¿A qué tasa de interés le presta el “gota a gota”?

OPINIÓN Publicado: 3 de abril de 2020

La baja comprensión de los conceptos de interés simple y compuesto dificulta el cálculo del valor de la tasa de interés del “gota a gota”.

¿Para usted la rotación es un asunto de conciencia o un deber legal?

OPINIÓN Publicado: 1 de abril de 2020

Sabemos que los asuntos éticos son considerados a regañadientes o ligeramente cuando se fijan en normas jurídicas. En cambio, la conciencia de un contador puede llegar a ser más exigente que lo acostumbrado. ¿Para usted la rotación es un asunto de conciencia o un deber legal?