Actualícese.com

Tratamiento tributario especial para las Zese: una apuesta para estimular el déficit de empleabilidad

OPINIÓN Publicado: 14 de enero de 2020

El 24 de noviembre de 2019 el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 2112, con el propósito de reglamentar el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019 en relación con el nuevo régimen especial Zese.

Con este régimen se pretende estimular la inversión local y extranjera en regiones determinadas del país.

2020 promete importantes oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional

OPINIÓN Publicado: 9 de enero de 2020

El 2020 inició con una nueva reforma tributaria que introdujo al menos 55 novedades; además, se reglamentó un reajuste fiscal impreciso. Todas estas son señales de que este nuevo año no será menos complejo que el anterior.

Siempre debemos tener presente que muchos contadores y firmas son microempresarios

OPINIÓN Publicado: 27 de diciembre de 2019

La mayoría de microempresas continúa sin llevar su contabilidad. Sin embargo, cabe destacar que el porcentaje de microempresas que tiene un contador mostró un incremento en los tres macrosectores: comercio (27 % en 2018-II vs. 25 % en 2017-II), servicios (23 % vs. 22 %) e industria (33 % vs. 26 %).

21 % de los contadores recién graduados se incorporan a realizar tareas operativas

OPINIÓN Publicado: 25 de diciembre de 2019

Nos llama la atención que en el año 2016 un 15 % de los recién egresados del pregrado de contaduría no estaba cotizando al sistema de seguridad social. O no habían conseguido trabajo o estaban evadiendo estas obligaciones. El mercado laboral debería ser objeto de un constante seguimiento.

Contador Público: un profesional en permanente actualización

OPINIÓN Publicado: 24 de diciembre de 2019

Las exigencias y expectativas de los nuevos escenarios inducen a adaptarnos a los cambios.

Es prioritario que todo contador público posea un compromiso personal y profesional que aspire a generar valor agregado con su labor, cumpliendo con una actualización permanente que permita ofrecer servicios con altos estándares de calidad.

Profesional de la contaduría pública, no olvide practicar el perdón

OPINIÓN Publicado: 23 de diciembre de 2019

Se acerca el cierre de 2019, y con él todas las obligaciones contables. Ello trae consigo estrés y frustración ante inconvenientes que el contador debe solucionar. No obstante, estas circunstancias no pueden eximir a este último, concebido como un hombre o mujer de acero, a practicar el perdón.

Inequidad de género, gran barrera para el desarrollo

OPINIÓN Publicado: 20 de diciembre de 2019

La discusión alrededor de la equidad entre hombres y mujeres no debe ser estigmatizada como la defensa de una “ideología de género”, sino como una apuesta económica beneficiosa con grandes efectos sobre el desarrollo humano.

TIC para contadores: la cuarta revolución industrial

OPINIÓN Publicado: 18 de diciembre de 2019

Las tecnologías de la información pueden ser una arma de doble filo. Por un lado, traen grandes avances para el acceso a la información . Por el otro, se sabe que sólo beneficia a quienes sean capaces de adaptarse. Aquí está el gran reto para todos los profesionales y en particular para los contables.

Lograr un buen gobierno no implica gobernar bien

OPINIÓN Publicado: 17 de diciembre de 2019

Todas las empresas tienen un gobierno. Pero no todas cuentan con un buen gobierno. Para nosotros la característica principal de este es el respeto.

Es necesario reconocer y proteger los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas.

Criterios de academia y empresa no están escritos en piedra

OPINIÓN Publicado: 16 de diciembre de 2019

Algunas empresas ofrecen poco por la mucha experiencia y otras hacen lo mismo con aquellos de altos niveles de estudio y que carecen de esta. El que sabe, sabe. La sabiduría no depende de títulos académicos, ni certificaciones profesionales, sino de la capacidad de entender las necesidades de las personas.