Actualícese.com

Muchos estudios han tratado de dilucidar por qué hay tanta evasión

OPINIÓN Publicado: 26 de noviembre de 2019

Uno de los mayores problemas de la sociedad colombiana es la evasión de impuestos.

El Estado trata de luchar contra la informalidad. Se sabe que la delincuencia organizada se esconde en ella, pero esto no quiere decir que todos los evasores sean terroristas o algo parecido.

¿Qué es mejor? ¿La concentración o la desconcentración de las funciones?

OPINIÓN Publicado: 25 de noviembre de 2019

La estructura de las compañías es un elemento importante en la gobernanza. Los contadores rápidamente responden que un buen control interno supone la segregación de funciones. Sin embargo, hay ensayos académicos que señalan que la concentración puede producir mejores resultados económicos.

Buenas políticas públicas para un mayor bienestar

OPINIÓN Publicado: 22 de noviembre de 2019

Para seguir avanzando hay que enfrentar problemas estructurales complejos que afectan negativamente la productividad, inclusión y el desarrollo sostenible, y que, a pesar de ser bien conocidos, no han sido resueltos. se propone una reflexión sobre estos temas prioritarios e inaplazables, intolerables.

Ser empresa no implica tener personería jurídica

OPINIÓN Publicado: 20 de noviembre de 2019

En el ámbito académico todavía emergen imprecisiones en torno a la comprensión del concepto “empresa”. Dado que esta es una noción importante dentro de la esfera de la disciplina contable, nos proponemos argumentar por qué la concepción de empresa no implica dotación de personería jurídica.

¿Cómo van los contadores con la aplicación de la NICC 1?

OPINIÓN Publicado: 19 de noviembre de 2019

De acuerdo con la Norma Internacional de Control de Calidad 1 – NICC1–, los elementos del sistema de control de calidad son seis en total. En esta columna te contamos nuestra experiencia ante las visitas de la Junta Central de Contadores.

¿Usted para dónde mira?

OPINIÓN Publicado: 18 de noviembre de 2019

El perfil deseado por los contratantes incluye la capacidad de entender el presente y formular planes que den lugar a empresas más productivas. La profesión contable tiene delante de sí un inmenso y seductor horizonte que invita a mirar el futuro; no obstante, muchos profesionales miran el pasado.

Horizontes 2025: ruta de la profesión contable en el contexto global

OPINIÓN Publicado: 14 de noviembre de 2019

En octubre de 2019 la AICPA publicó los resultados de la iniciativa Horizonte de los CPA (Certified Public Accountant, por sus siglas en inglés). El proyecto denominado CPA Horizons tuvo en cuenta más de 75.000 comentarios de todos los segmentos de la profesión.

Comunicado a la comunidad contable sobre la reforma a la JCC

OPINIÓN Publicado: 13 de noviembre de 2019

Los gremios de contadores públicos abajo firmantes suscribimos el siguiente comunicado para la comunidad contable, en aras de denunciar las acciones irregulares que se vienen realizando en la Unidad Especial Administrativa de la Junta Central De Contadores bajo la orientación de su actual director.

El inquisidor

OPINIÓN Publicado: 12 de noviembre de 2019

La JCC es el todo y la UAE es la parte que está para su servicio, y no al revés. Una cosa es la función y otra el funcionamiento. Sin embargo, dice el encabezado de la propuesta que mediante ese decreto “se reglamenta la función de registro e inspección y vigilancia” de la UAE y la JCC.

Puede que tanto el cliente como el revisor sean responsables frente al daño y deban indemnizar

OPINIÓN Publicado: 11 de noviembre de 2019

Aunque la ley establezca expresamente que los revisores fiscales deben responder por los daños que causen a sus clientes, estos últimos deben ejercer una continua y efectiva supervisión sobre estos. De lo contrario, ciertamente también son culpables del daño.