No se hubiese avanzado hacia una contabilidad pública financiera si Perry Rubio, como constituyente en un primer momento, y como ministro de hacienda posteriormente, no hubiese estado ahí. Intentos previos fueron infructuosos; solo el convencimiento de esta idea en este economista logró su cometido.
Los profesionales contables tenemos la responsabilidad de ser buenos mayordomos del dinero que percibimos. Así como una persona estudia el manual del automóvil que acaba de comprar para manejarlo lo mejor posible, nosotros necesitamos elaborar un presupuesto para no gastar más de lo que recibimos.
Hay contadores que se encargan de revisorías, aunque sus condiciones de factibilidad no estén satisfechas, haciendo que exista una desfiguración de la institución, pues los revisores fiscales se convierten en diseñadores e implantadores de los procedimientos respectivos, perdiendo su independencia.
El derecho tributario ha desfigurado la revisoría, forzando comportamientos que no son propios de la profesión contable, pero que convienen mucho a la autoridad fiscal. El verdadero sentido de la colaboración no es hacerle mandados a las autoridades, sino compartir informes y hallazgos
En la actualidad existen importantes avances hacia una contabilidad ambiental, dado que se tienen métodos y sistemas para la medición y valoración tecnológica ambiental, aunque para lograrlo se requiere que haya una voluntad política de los agentes que tienen el poder.
La modernización del régimen laboral no se resuelve con el trabajo por horas; en Colombia es anormal que la gente tenga pluralidad de empleos. La cotización al sistema de seguridad social en pensiones se vería seriamente afectado para el trabajador que cotiza por horas y no por semanas.
Lo cierto es que muchos colombianos, personas naturales, comerciantes y algunas empresas están incursionando en el mercado de las criptomonedas. Lo anterior, sin que exista hasta el momento una claridad legal, tributaria, cambiaria y contable sobre el tema.
La contabilidad analítica permite conocer tendencias que no son de fácil percepción. Por ello es un gran error pensar que la contabilidad solo le sirve al Estado. Los primeros que deben usar bien la contabilidad son los contadores, pero lamentablemente algunos no pasan de procesar comprobantes.
La Confederación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales preparó una infografía para mostrar las entidades que se consideran sin ánimo de lucro. Sin embargo, estas son realmente un conjunto de entidades muy diversas, desde los puntos de vista legal, económico y social.
El Ministerio del Trabajo expidió recientemente un concepto mediante el cual unifica los aspectos más relevantes relacionados con el cumplimiento de las obligaciones del empleador en torno a la jornada familiar semestral.