Actualícese.com

Socios de entidades vinculadas al régimen simple

OPINIÓN Publicado: 23 de julio de 2019

Una persona natural no puede tener una relación laboral y a su vez ser accionista de una sociedad que pertenece al SIMPLE. En este caso el contrato realidad se analiza entre el accionista y el tercero contratante de la sociedad que pertenece al SIMPLE.

Muchas empresas de contadores no evolucionan porque sus principales no lo hacen

OPINIÓN Publicado: 22 de julio de 2019

Muchas empresas de contadores no evolucionan pues creen que han tenido suficientes méritos; como si nadie pudiera pensar mejor, como si fueran los mejores a la hora de actuar. Los más sabios dejan pasar a los más ingeniosos. La calidad de lo que tienen no se mide en ingresos, como mal piensan muchos.

En pro del mercado formal

OPINIÓN Publicado: 19 de julio de 2019

La generación de empleo de calidad y bien remunerado es una prioridad, ya que de esto depende el bienestar y calidad de vida de la población. Es hora de fortalecer las condiciones del mercado laboral, en beneficio de todos los trabajadores, empezando por la actualización del Código Sustantivo del Trabajo. No hay más tiempo que perder.

Propuesta de que primero exista contador, luego control interno y luego revisor fiscal es adecuada

OPINIÓN Publicado: 17 de julio de 2019

El establecimiento de grupos para dividir la universalidad de los empresarios colombianos es un asunto complicado, pues existen muchas variables que podrían ser consideradas. Una revisión de las normas legales muestra que los criterios se mantienen por lapsos cortos y luego reemplazados por otros.

Normalización o penas privativas de la libertad

OPINIÓN Publicado: 16 de julio de 2019

El impuesto de normalización tributaria consiste en incluir oficialmente en la declaración de renta activos omitidos y/o declarados por un valor inferior al comercial, y eliminar pasivos inexistentes, pagando un impuesto adicional del 13 % por dicha corrección. Ambas situaciones justifican un incremento patrimonial.

La contabilidad debe ser un reflejo de las actividades comerciales, no jurídicas

OPINIÓN Publicado: 15 de julio de 2019

Mientras a nosotros nos parece que toda sociedad goza de personalidad, en muchos países las sociedades no tienen ese atributo. Es muy importante entender las diferencias entre ente económico, entidad que informa, persona jurídica, organizaciones, contratos de colaboración, vehículos y esquemas.

Comunidad contable colombiana debe participar en los procesos liderados por el IASB

OPINIÓN Publicado: 12 de julio de 2019

Actualmente, el CTCP, como miembro del GLENIF, participa en los grupos de trabajo que este organiza para contestar las solicitudes de comentarios hechas por el IASB. Sin embargo, parece que la comunidad contable colombiana no apoya en estas tareas al CTCP.

Sanciones al revisor fiscal por incumplir obligaciones profesionales

OPINIÓN Publicado: 10 de julio de 2019

La JCC ha estado haciendo visitas de inspección a los contadores para verificar el cumplimiento de sus obligaciones, entre ellas, las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI–. Esto quiere decir que, sin necesidad de una acusación, la JCC podrá de oficio ordenar una visita de inspección.

Naranjada

OPINIÓN Publicado: 9 de julio de 2019

La creatividad es propia del individuo y, por ende, es subjetiva, en tanto la innovación es una actividad grupal y objetiva; en razón a ello, en la medida en que avanzamos a una economía basada en las ideas, se hace necesario procurar que quienes las generen tengan un buen nivel de vida, pues de lo contrario estaremos perdidos.

Falta de estudio sobre economías colaborativas y justicia distributiva: ¿cómo afectan a los contadores?

OPINIÓN Publicado: 8 de julio de 2019

En una economía capitalista, quien no puede pagar un bien o servicio no tiene derecho a disfrutarlo; si le va bien, puede acceder a uno de calidad inferior. Mientras las empresas no tengan conciencia social, carecerán de listas de precios adecuados. Los contadores pueden señalar la diferencia.