Actualícese.com

Tres principios de la política industrial

OPINIÓN Publicado: 5 de julio de 2019

El éxito de la política industrial está en abstenerse de escoger ganadores (seleccionar sectores) para, en su lugar, dejar ir a los perdedores.

Normatividad que obliga a planear las labores del revisor fiscal

OPINIÓN Publicado: 3 de julio de 2019

Desde hace más de 60 años se comenzaron a aplicar las denominadas Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas –Naga–. A través del artículo 7 de la Ley 43 de 1990 se estableció que estas normas son de obligatorio cumplimiento para los revisores fiscales y los auditores en Colombia.

Relaciones laborales y el SIMPLE

OPINIÓN Publicado: 2 de julio de 2019

Las personas naturales con relaciones laborales tienen serias restricciones para pertenecer al régimen simple o ser socias de entidades que pretenden inscribirse en el mismo, cuando el contrato realidad entre el tercero contratante de la sociedad SIMPLE y su socio persona natural es una relación laboral.

Aunque el cumplimiento es importante, la eficiencia de las operaciones es la preocupación principal

OPINIÓN Publicado: 1 de julio de 2019

El cumplimiento es importante en una empresa correctamente administrada. No obstante, la eficiencia de las operaciones debe ser la preocupación principal. Atraer clientes y convertirlos en fieles es fundamental. Las estrategias adoptadas en un momento serán mejores si atienden al largo plazo.

Preocupaciones de la academia contable: descifrar el futuro próximo y el de mediano plazo

OPINIÓN Publicado: 28 de junio de 2019

A través de la tecnología cambiará la formación y el examen de entrada al ejercicio profesional contable. Si nuestros programas siguen anclados al pasado, seguramente seguirán perdiendo audiencia, mientras la formación no institucional ganará ese espacio.

Contadores son expertos en considerar la historia de la empresa para influir en las decisiones

OPINIÓN Publicado: 26 de junio de 2019

Los contadores son capaces de pensar y actuar como empresarios. Sabemos de muchas empresas que no incorporan a estos profesionales en los procesos precontractuales y luego se disgustan porque las formas jurídicas no son predominantes en el reconocimiento de información sobre las transacciones.

Definiciones Estándares Internacionales vs. definiciones fiscales

OPINIÓN Publicado: 25 de junio de 2019

Comparar las definiciones contables vs. fiscales requiere la distinción pertinente desde el modelo de conexión formal establecido en la Ley 1819 de 2016. Alguna discusión nos llevó a profundizar en el tema de las propiedades, planta y equipo, entre otros, del mundo de los Estándares Internacionales vs. los activos fijos del mundo fiscal.

Pago en plazos justos a los contratistas y proveedores de bienes y servicios

OPINIÓN Publicado: 24 de junio de 2019

Aprobado en primer debate proyecto de ley que busca proteger a contratistas y proveedores de bienes y servicios ante condiciones contractuales gravosas utilizadas por grandes empresas, como el pago extenso e injustificado de facturas a 90 y 180 días de entregada la mercancía o prestado el servicio.

Para aumentar la remuneración de los contadores se requiere que las empresas crezcan

OPINIÓN Publicado: 21 de junio de 2019

La suerte de los profesionales depende del desarrollo empresarial. Luego, para aumentar la remuneración de los contadores públicos, se requiere que las empresas crezcan, tarea en la que estos tienen mucho que aportar.

Fidedignidad o razonabilidad

OPINIÓN Publicado: 19 de junio de 2019

Lo fidedigno y lo razonable son los dos adjetivos que resumen el debate de la revisoría fiscal. La discusión pasa por la decisión del Gobierno acerca de cuál es el modelo de vigilancia que quiere desarrollar: un modelo basado en la fe pública o uno basado en el aseguramiento de la información.