Actualícese.com

El secretario de junta directiva

OPINIÓN Publicado: 8 de abril de 2019

El buen funcionamiento de la junta directiva no depende exclusivamente de la profesionalización de sus miembros, ni del buen manejo que le dé su presidente; depende también de una persona cuyo rigor y conocimiento le imprimen efectividad a las reuniones. Se trata del secretario de la junta directiva.

Equidad vía productividad

OPINIÓN Publicado: 5 de abril de 2019

Resolver el reto de la productividad pasa también por contar con regulación de calidad. A Colombia le urge avanzar en este sentido, ya que, pese a que no se cuenta con una estimación del costo que la regulación tiene sobre la economía del país, la OCDE calcula que en sus países miembros oscila entre el 1,5 % y el 6,8 % del PIB.

Evidencias documentales del revisor fiscal (parte VIII)

OPINIÓN Publicado: 3 de abril de 2019

El revisor fiscal no debe emitir su informe sin contar con evidencia válida y suficiente que sirva de soporte para las conclusiones que incluye en él, sobre el cual, cabe decirlo, debe estar confiado. Para esto es de gran utilidad realizar los procedimientos de confirmación externa incluidos en la NIA 550.

Registro web y exposición a los comentarios de la sociedad civil para las Esal

OPINIÓN Publicado: 2 de abril de 2019

En el proceso anual que deben seguir las entidades sin ánimo de lucro que aspiran a continuar en el régimen tributario especial –RTE– existen dos elementos preocupantes por su contexto: el momento del registro web y la exposición a los comentarios de la sociedad civil.

Cambios para la implementación del SG-SST

OPINIÓN Publicado: 1 de abril de 2019

El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 0312 de febrero de 2019, por medio de la cual se establecen los estándares mínimos para tener en cuenta en la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SG-SST–, para fortalecer el sistema de riesgos laborales.

Mejores políticas para mejores vidas

OPINIÓN Publicado: 29 de marzo de 2019

Colombia no puede perder el trabajo realizado durante años para pertenecer a la OCDE. Tampoco desaprovechar la oportunidad de contar con buenas políticas para mejorar la calidad de vida de la población. El país está atrasado en el cronograma.

Evidencias documentales del revisor fiscal (parte VII)

OPINIÓN Publicado: 27 de marzo de 2019

La obtención de evidencia válida y suficiente por parte del auditor requiere de la verificación externa de la evidencia que ha podido recoger en el desarrollo de su labor. Para esto, la NIA 505 proporciona los lineamientos necesarios para realizar las confirmaciones externas a que haya lugar.

¿Acaso la actividad humana, física, química o intelectual no tiene que ver con producción de ingresos?

OPINIÓN Publicado: 26 de marzo de 2019

Se nos ha olvidado que el impuesto a la renta debe ser un impuesto a las ganancias, a la utilidad. Hay que pagar impuestos aun antes de sostener a la familia. Un sistema tributario así pensado es inaceptable, porque pone a los individuos a privilegiar el Estado antes que su núcleo familiar.

Al aplicar el principio de realidad, se encuentra que muchos convenios de administración no son tales

OPINIÓN Publicado: 25 de marzo de 2019

La administración en manos de terceros ocurre cuando se tiene confianza en estos. Al aplicar el principio de realidad, esencia sobre forma, se encuentra que muchos convenios de administración no son tales. Los supuestos administradores son testaferros de los verdaderos gestores.

La calentura no está en las sábanas

OPINIÓN Publicado: 22 de marzo de 2019

Recientemente, el Gobierno convocó una Misión de Sabios para comprender cómo Colombia puede transformarse en una economía del conocimiento e impulsar el desarrollo en materia de ciencia, tecnología e innovación. Sin embargo, no basta con crear nuevas instituciones ni convocar misiones de sabios.