Actualícese.com

A falta de documentos en regla, ¿de dónde se obtendrán elementos de juicio que formen certezas?

OPINIÓN Publicado: 21 de marzo de 2019

Una característica de la contabilidad es que es histórica. Es decir, versa sobre los hechos sucedidos que son imputables a un ente. Como tales sucesos no pueden ser recordados tanto por su cantidad como por su complejidad, la contabilidad los consigna en documentos.

Evidencias documentales del revisor fiscal (parte VI)

OPINIÓN Publicado: 20 de marzo de 2019

La labor del revisor fiscal implica una revisión exhaustiva del control interno, por lo cual no debe limitarse esta tarea a un solo momento del año. Al respecto, se revisan los requerimientos de la NIA 265, entre los que se incluyen la comunicación y el procedimiento de evaluación a realizar.

Los problemas de endeudamiento estatal se convierten en una creciente exigencia de mayores impuestos

OPINIÓN Publicado: 19 de marzo de 2019

Los problemas de endeudamiento estatal se convierten en una creciente exigencia de mayores impuestos. Tanto, que no se considera la capacidad contributiva de los contribuyentes. Es probable que esto implique una mayor economía informal, sobre la que el Estado tiene escasa influencia.

Políticas de género, productividad y riqueza

OPINIÓN Publicado: 15 de marzo de 2019

Las empresas con mayores niveles de diversidad de género tienen 21 % y 27 % más de probabilidad de generar unos EBIDTA y BEA superiores al del promedio de la industria a la que pertenecen. En Colombia, pese a los logros en frente a educación y salud, persisten factores que perpetúan las diferencias entre hombres y mujeres.

Regímenes del impuesto a los dividendos

OPINIÓN Publicado: 14 de marzo de 2019

Actualmente, existen tres regímenes aplicables a los dividendos, en concordancia con las disposiciones establecidas en las leyes 1607 de 2012, 1819 de 2016 y 1943 de 2018; en esta columna se analizan los tres escenarios posibles.

Evidencias documentales del revisor fiscal (parte V)

OPINIÓN Publicado: 13 de marzo de 2019

El revisor fiscal debe realizar una adecuada documentación de su trabajo, que le proporcione evidencia válida y suficiente para emitir su informe. En este sentido, la NIA 230 establece los lineamientos referentes a estructura, contenido y la extensión de la documentación de la auditoría.

Cambio en las reglas de juego para las zonas francas

OPINIÓN Publicado: 12 de marzo de 2019

Según las modificaciones efectuadas por la Ley de financiamiento al artículo 459 del ET, desde enero 1 de 2019 los usuarios de zonas francas declaradas antes de diciembre 31 de 2012 tendrán un mayor impuesto a liquidar, debido al incremento en la base gravable del IVA en la importación de bienes.

La firma del protocolo de familia

OPINIÓN Publicado: 11 de marzo de 2019

La construcción del protocolo de familia ha evolucionado de tal forma que lo más importante es el proceso mismo de reflexión profunda, en el cual participan los miembros de la familia que se comprometen con cada una de las reglas que se incluyen en el documento formal.

Y ¿qué de los impuestos verdes?

OPINIÓN Publicado: 8 de marzo de 2019

La participación de los impuestos ambientales o verdes en la estructura tributaria colombiana es del 0,5 % del PIB, mientras que en los países de la OCDE es de 2,2 %. En el 2016 se introdujeron el impuesto a las bolsas plásticas y el impuesto al carbono, con resultados positivos.

Evidencias documentales del revisor fiscal (parte IV)

OPINIÓN Publicado: 6 de marzo de 2019

La planeación es la columna vertebral de la revisoría fiscal, pues su función es principalmente preventiva. Por tanto, el éxito de esta labor depende de la atención que se dedique durante esta etapa, en la cual el detalle de actividades resulta fundamental para no pasar por alto asuntos importantes.