Actualícese.com

Neurofinanzas – Luis Eduardo Olaya

OPINIÓN Publicado: 22 de octubre de 2018

Las decisiones financieras son afectadas en gran medida por las emociones. Estudios científicos ha concluido que el 95 % de nuestro comportamiento es inconsciente, incluidas nuestras decisiones de compra, lo cual quiere decir que no sabemos por qué compramos, aunque digamos que sí.

Empresas son el reflejo de las personas que las integran – Luis Eduardo Olaya A.

OPINIÓN Publicado: 19 de octubre de 2018

Una compañía refleja los valores de sus directivos. Cualquier resultado bueno o malo que produzca una empresa, revela quiénes son la(s) persona(s) que la compone(n) y dirige(n). Los resultados de la compañía dependen de las personas.

Restitución de aportes sin disminución de capital – Juan Esteban Sanín

OPINIÓN Publicado: 18 de octubre de 2018

Quien aporta en especie un derecho de usufructo por un tiempo determinado, está pagando con tal tiempo de uso y goce su contribución al patrimonio de la empresa.

Estudio de la NIA 805 (parte 3) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 17 de octubre de 2018

La NIA 805 hace parte de las normas de consideraciones especiales. Esta debe ser implementada por el revisor fiscal ante una auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos. En este editorial mencionamos aspectos relacionados con la emisión de opinión.

Conciliación fiscal, sustentación de variaciones en la implementación de Estándares Internacionales – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 16 de octubre de 2018

La conciliación fiscal no se trata de un listado de diferencias entre lo contable y lo fiscal, sino de sustentar conceptualmente las variaciones desde su origen por aplicación de Estándares Internacionales en el Esfa hasta diciembre 31 de 2017, con un control que explique los cambios legales.

Cobro de los aportes al sistema de seguridad social – Eric Duport Jaramillo

OPINIÓN Publicado: 15 de octubre de 2018

El ordenamiento jurídico no contempla un término de prescripción para el cobro de cotizaciones en mora al sistema de seguridad social, pues con su recaudo se garantiza el derecho al reconocimiento de pensiones. No existe extinción en el tiempo, pues se trata de obligaciones imprescriptibles.

Autonomía universitaria no puede alterar el reconocimiento de las profesiones – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 12 de octubre de 2018

No nos gustan quienes dicen que las ciencias contables consisten en discursos filosóficos, jurídicos, políticos o económicos. Estas disciplinas aportan elementos para el desarrollo de las ciencias contables, pero consideramos poco competentes quienes son incapaces de producir información de calidad.

Profesionalización de la revisoría fiscal en la empresa – Eric Duport Jaramillo

OPINIÓN Publicado: 11 de octubre de 2018

La figura del revisor fiscal tiene un desarrollo limitado en las empresas colombianas, debido, en gran medida, al desconocimiento del papel que juega este órgano en asegurar el cumplimiento de mínimos legales, definitivos para el correcto y transparente funcionamiento de las organizaciones.

Estudio de la NIA 805 (parte 2) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 10 de octubre de 2018

La NIA 805 hace parte de las normas de consideraciones especiales. Esta debe ser implementada por el revisor fiscal ante una auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos. En este editorial mencionamos cómo planificar y realizar este tipo de encargos.

La curva de Laffer – Gabriel Vasquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 9 de octubre de 2018

La curva de Laffer nos podría indicar que parte del problema de evasión de impuestos en Colombia podría estar en la percepción de las altas tasas impositivas y del fenómeno de la corrupción. Nada fácil para el Ministro de Hacienda una solución equilibrada al problema de Hacienda Pública de Colombia.