Actualícese.com

¿Realmente quiero pertenecer a una junta directiva? – Eric Duport Jaramillo

OPINIÓN Publicado: 24 de septiembre de 2018

Pertenecer a una junta requiere tener la capacidad de expresar opiniones, así sean contrarias a las de los demás miembros. Este es el valor agregado que supone participar en un órgano cuya función es mitigar los riesgos de la compañía y orientarla estratégicamente en la búsqueda de mejores resultados.

Los contadores no son robots que reciben de un lado y entregan por el otro – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 21 de septiembre de 2018

Si un cliente engaña, el que debe ser castigado es este y no el contador víctima de la mentira. Este último debe desmenuzar lo que dice el cliente y compararlo con otras fuentes para concluir si resisten un juicio sobre su veracidad.

La contaduría es una profesión ubicua, aunque algunos lo olviden – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 20 de septiembre de 2018

En Colombia es muy frecuente que se hable con relación a las empresas más grandes del país, olvidando que la mayoría de las entidades son micro establecimientos.

Propuesta de servicios de revisoría fiscal – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 19 de septiembre de 2018

Con el ánimo de orientar a sus colegas sobre las evidencias documentales que debe reunir el revisor fiscal, Carlos Sastoque, en esta segunda parte, expone qué debe tener en cuenta un revisor fiscal al iniciar labores, compartiendo, además, un modelo de propuesta de servicios.

El Estatuto Tributario contempla una norma especial respecto al régimen general del contador público – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 18 de septiembre de 2018

En el Acta n.° 2060 de la JCC puede evidenciarse inseguridad jurídica respecto a la caducidad de sanciones. Tres de sus miembros consideran que el término que corresponde a las conductas reguladas por el Estatuto Tributario es de tres años, y cuatro miembros creen que es de cinco.

La corrupción empieza desde la casa, el colegio, la universidad, el primer empleo – José Eduardo Gómez Martínez

OPINIÓN Publicado: 17 de septiembre de 2018

La corrupción en las empresas nace de la violación a los principios de ética profesional, integridad, transparencia, y termina en los libros de contabilidad. Cargos públicos, como la Auditoría General y Contraloría General de la República, deben ser ejercidos por contadores públicos.

La revisoría fiscal es importante pero no es una práctica, como algunos desean, para ganársela fácil – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 14 de septiembre de 2018

La revisoría fiscal es para personas íntegras, altamente competentes y diligentes, con el carácter y la fortaleza para buscar y manifestar la verdad con base en pruebas. Por lo tanto, debe ser justamente remunerada.

Convertir en norma la responsabilidad penal de las personas jurídicas no será fácil – José Hernando Zuluaga

OPINIÓN Publicado: 13 de septiembre de 2018

Hablar de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, es tratar sobre un tema que ha sido ya debatido, pero sin llegar a un punto de quiebre que zanje de una u otra manera la discusión sobre la aplicación de la misma en el contexto colombiano.

Evidencias documentales del revisor fiscal – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 12 de septiembre de 2018

Con el ánimo de orientar a mis colegas sobre las evidencias documentales que debe reunir el revisor fiscal, a partir de esta lección abordaré este tema y compartiré bases conceptuales y explicaciones prácticas y realistas al respecto.

Experto en impuestos a cargo de la Dian – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 11 de septiembre de 2018

Fueron duras las críticas a anteriores directores de la Dian, pues no tenían idea de la problemática básica de la regulación tributaria, contable y económica, y de los enfoques generales de hacienda pública u organizacionales de la entidad. Bienvenido sea un experto en impuestos del más alto nivel.