La experiencia es esencial para un profesional; comprende la capacidad de aplicar principios y técnicas. Un estudiante debe asumir labores bajo supervisión de un contador experimentado, pues no se faculta a un egresado para hacer cualquier cosa, cuando es evidente que le falta mucho por aprender.
El “sistema de control interno” ya no será minimizado por quienes, amparados en la Ley 87 de 1993, hicieron y deshicieron con este tema. Esperemos que el decreto salga a la luz rápidamente y obligue a las entidades a diseñar, implementar y mantener el respectivo sistema de control interno.
¿Cuál o cuáles son los criterios para tener en cuenta al establecer un juicio acerca del sistema de control interno? Los estándares no los precisan; solo se derraman en prosa tautológica alrededor de la importancia del CI, prácticas y pseudo-procedimientos, y los focos de atención a privilegiar.
La opinión de un auditor sobre un tema específico y técnico sobre el cual no tiene competencia siempre ha estado en tela de juicio. Por tanto, generalmente este recurre a expertos para opoyar su opinión. Sin embargo, la NIA 620 ratifica que la responsabilidad de la opinión siempre recae en él.
No implementar la factura electrónica podría originar el cierre del establecimiento de comercio hasta por tres días, y el no envío de la misma a la Dian en las condiciones y plazos previstos por la norma podría generar sanciones pecuniarias de hasta 497 millones de pesos aproximadamente.
Existen establecimientos que se apoderan de la propina, temporal o definitivamente. La Superintendencia de Industria y Comercio tiene la labor de cambiar la cultura, pues la propina constituye un dinero importante para los meseros; es un acto de agradecimiento por su buen servicio.
Algunos contadores son empleados del obligado a llevar contabilidad; otros lo son del que ha asumido la tercerización, y otros son profesionales independientes que prestan servicios a uno o a otros con plena autonomía.
Muchos clientes dan permanentemente a entender que la conservación de la relación depende del “cariño” con que se les trate. Hay grupos en los cuales los revisores no tienen qué decir luego que los funcionarios de alto nivel toman decisiones. El incentivo es la permanencia en el cargo.
Se requiere que se expida una norma en la que se admita la responsabilidad penal de las personas jurídicas, puesto que las herramientas de la teoría penal individual no brindan las garantías suficientes para controlar los verdaderos responsables de los delitos realizados en las grandes empresas.
Tanto los adquirentes como pagadores deberán implementar procesos internos de control para la recepción de la factura electrónica, por cuanto habrá tiempos muy cortos para reclamar su contenido. En el caso de la factura electrónica como título valor, si no se hace habría una aceptación tácita.