Actualícese.com

Efectos negativos de especializados en romper tarifas, disminuyendo alcances y calidad del personal – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 13 de agosto de 2018

La baja remuneración conlleva a la poca calidad del servicio y del personal. Un profesional contable debe recibir pagos justos, acordes con su conocimiento científico y técnico; por ello es necesario que se eleve la observancia de los servicios contables.

Relación laboral no permite la independencia necesaria – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 10 de agosto de 2018

Uno de los mayores problemas de los revisores fiscales colombianos surge cuando los dueños son, a su vez, administradores. En la práctica esto implica que la vigilancia no se ejerce sobre ellos, sino debajo de ellos.

Las paradojas nos rodean; nunca estamos contentos, pero no ayudamos a hacer las cosas mejor – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 9 de agosto de 2018

Durante años la teoría sobre el debido proceso en materia de la elaboración de normas, reglas o estándares ha venido sosteniendo que es inconveniente que el preparador de las normas sea también quien deba supervisar su cumplimiento.

Carácter, idoneidad y experiencia del revisor fiscal, garantías para ser excelentes administradores – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 8 de agosto de 2018

Es usual que los contadores independientes, como los auditores, tengan conocimiento de varias organizaciones debido a su formación profesional. Por tanto, no se pueden menospreciar las capacidades del profesional contable como administrador y menos desestimar su remuneración.

Entidades que prestan servicios propios de la ciencia contable como profesión liberal (I) – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 6 de agosto de 2018

En Colombia debe establecerse un objeto exclusivo de la actividad contable; es necesaria la distinción de las actividades propias respecto de las exclusivas que desarrollan los contadores. La contaduría es indispensable para cualquier actividad económica, no solo en los casos previstos.

Nóminas: entre la legislación y la elección – Elsa Patricia Manrique

OPINIÓN Publicado: 3 de agosto de 2018

Hoy en día, hay un alto desconocimiento con respecto al hecho de que las empresas no pueden obligar a los trabajadores a abrir cuentas en una entidad financiera determinada.

La existencia de una situación reprochable no prueba la responsabilidad del auditor – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 2 de agosto de 2018

En Colombia las autoridades castigan a los auditores cuando, una vez descubierto un fraude, error o acto ilegal, se encuentra que ellos no dieron noticia oportuna del mismo. Su razonamiento es errado y supone que los profesionales deben caer en la cuenta de cualquier situación material inadmisible.

Si los cambios no traen consecuencias puede sospecharse que no eran necesarios – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 1 de agosto de 2018

Muchos consideran que la adopción de Estándares Internacionales genera un incremento en la rentabilidad de las empresas a futuro, además de incorporar al país en nuevos modelos de mercado internacional. Sin embargo, tenemos la deuda de investigar si en realidad este cambio ha sido para mejorar.

Los tiempos de los intérpretes pegados a la letra de las normas pasaron hace rato – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 31 de julio de 2018

Es probable que las normas internacionales no sean adecuadas o suficientes para regular situaciones propias de un país, motivo por el cual además de la emisión de normas nacionales complementarias para cerrar eventuales brechas, se evidencia la necesidad de determinar el sentido de la norma.

Hoy en día tenemos que ocuparnos del desarrollo de la personalidad de los estudiantes de contaduría – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 30 de julio de 2018

Es necesario establecer varios rasgos de la personalidad que aseguren que el candidato, de ser admitido, será un motor de crecimiento, expansión y práctica profesional; sobre todo que cada contador se sienta parte de su colectividad y no sea factor de división ni confrontación.