No faltan los contadores que acceden a ciertas demandas de los empresarios para gozar, no solo de la conservación del cargo, sino de mejores remuneraciones año tras año.
En general a los equipos no les gustan las crisis, en cambio, es normal que mediante el diálogo surjan compromisos mayores, que se llevarán a cabo sin dificultad. Los contadores deben aprender a trabajar en equipo.
Se están dando circunstancias especialmente en las copropiedades de vivienda en las cuales por no haber ni auditor, ni revisor fiscal; los administradores están aprovechando su autonomía para ejecutar actos sin supervisión alguna y los miembros del consejo de administración no están al tanto.
La facturación electrónica en el sector salud es diferente a la de cualquier otro proveedor de servicios, porque se mezclan asuntos legales, contractuales y la subjetividad del auditor médico. Por la delicada situación financiera del sistema de salud sugerimos una implementación por etapas en 2019.
La infortunada situación del régimen pensional en Colombia, es algo que se viene gestando desde mucho tiempo atrás; la mala administración y la poca disponibilidad por parte de los gobiernos de turno, de buscar soluciones a los problemas del sistema, han ocasionado que sea insostenible.
Siempre hemos pensado que es injusto cobrar impuestos sobre el ingreso de las personas naturales, sin admitir descuentos reales por todo lo que se eroga en beneficio de la familia y demás dependientes.
La educación requiere servir para el desempeño personal, tanto como forma de subsistencia como de realización. No está bien mirar a los seres humanos como un recurso más; en muchísimas empresas las personas son tratadas según la cantidad de dinero que producen.
Los obligados a llevar contabilidad y los que dictaminan estados financieros se diferencian en que, los primeros, pueden ser contadores públicos y firmar en calidad de administradores y contadores simultáneamente, certificando los estados financieros; lo que no pueden es obrar como administradores y auditores.
En Colombia, la mayoría de las empresas no divulga los datos o información que tiene en su poder, como, por ejemplo, los estados financieros e, incluso, en algunos casos no preparan las notas a dichos estados financieros, lo cual no hace evidentes las ventajas de usar normas de contabilidad.
Profesionales contadores jóvenes, en etapa de aprendizaje, deben ser tenidos en cuenta en las firmas contables como piezas importantes. Existe un déficit de estos profesionales en las firmas, debido al mal o poco acompañamiento que se les da en el aprendizaje de sus labores.