Actualícese.com

“Para nosotros, una primera y urgente medida, consiste en reformar el artículo 13 de la Ley 43 de 1990” – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 15 de junio de 2018

Una primera y urgente medida es reformar el artículo 13 de la Ley 43 de 1990, norma declarada constitucional y que determina en qué casos se necesita la intervención de un contador público.

Firmas de contadores podrían posicionarse como consejeros de negocios – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 14 de junio de 2018

Aún no nos cabe en la cabeza que las firmas de contadores se han posicionado como consejeros de negocios. En el ámbito de las transnacionales son varios los casos de funcionarios de que migran de un país a otro.

Estudio de la NIA 720: responsabilidad del auditor respecto a otra información – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 13 de junio de 2018

La NIA 720 expone los lineamientos y responsabilidades del auditor frente a la otra información incluida en los estados financieros auditados, esta otra información corresponde a información diferente a la incluida en los estados financieros, como informes estadisticos, indicadores, etc.

Empresarios no suelen entender cómo trabajan los contadores y no se asesoran para evaluar cotizaciones – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 12 de junio de 2018

En ocasiones las empresas escogen contadores públicos y luego entran a discutir los honorarios, esta forma de proceder es vista por algunos como desleal, porque los competidores pierden la posibilidad de plantear otras propuestas. Para muchos empresarios lo importante es la información tributaria.

Calidad de actuaciones empresariales depende de quienes las realizan – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 11 de junio de 2018

En las empresas grandes, las organizaciones de comités de auditoría han logrado potenciar la capacidad que tienen los contadores públicos. Sin embargo, en pequeñas y medianas empresas, los auditores generalmente deben entenderse con los contadores preparadores. ¿Por qué esta diferencia?

Mientras revisores fiscales se quejan de la remuneración, empresarios sostienen que es muy alta – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 8 de junio de 2018

La verdad es que la remuneración es baja, y ello está presionando un trabajo mínimo. Mientras exista la babel que experimentamos, no será posible hacer claridades en esta materia.

Estudio de la NIA 710: cifras de períodos anteriores y estados financieros (III) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 7 de junio de 2018

Si, por alguna circunstancia, los estados financieros del periodo anterior no fueron auditados, el auditor del período actual deberá dar a conocer este hecho en un párrafo sobre otras cuestiones (párrafo del que se trata en la NIA 706).

Importancia de las explicaciones que deben aparecer en las revelaciones – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 6 de junio de 2018

La revelación de información, a través de las notas de los estados financieros, permite esclarecer el origen y naturaleza de las transacciones y operaciones de la entidad, facilitan la toma de decisiones de los usuarios y complementan las cifras emitidas.

Exigencia de publicar datos de las entidades sin ánimo de lucro es un hecho sin precedentes – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 5 de junio de 2018

Con la entrada en vigor de la reforma tributaria estructural, se produjo un hecho sin precedentes sobre las entidades que deseen pertenecer o calificar al régimen tributario especial y es que deben publicar datos como el informe de gestión y los estados financieros de las entidades sin ánimo de lucro.

El silencio quita autoridad – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 1 de junio de 2018

Muchas cosas se podrían plantear respecto a la gran variedad de asuntos que tocan las normas de contabilidad, información financiera y de aseguramiento de información. Mientras muchos sientan cátedra sobre otros temas, pocos se pronuncian técnicamente.