La función de la revisoría fiscal es ante todo de vigilancia permanente y preventiva y cubre todas las áreas de actividad del ente económico. Diferente a la tradicional auditoría, cuya función se limita –por lo general– a dar una opinión sobre los estados financieros.
Es necesario dejar en evidencia que existen diferencias entre las técnicas de interventoría de cuentas y las normas de auditoría, sobre todo con cuando se pone en discusión las responsabilidades atribuidas al revisor fiscal.
En agosto de 2018 las personas naturales comenzarán a presentar sus declaraciones tributarias del año gravable 2017. Para el cumplimiento de esta obligación es necesario tener en cuenta que existen cambios estructurales en el contenido de las declaraciones en contraste a las del período anterior.
En Colombia los empresarios suelen ser liberales, desean la mínima intervención del Estado. Como si estuviéramos en 1931, no son muy amigos de las autoridades de supervisión. Por lo mismo rechazan a los revisores fiscales, a quienes aquellas han convertido en el instrumento de la inspección.
Aunque se presentan desarrollos tecnológicos por parte de la Dian, de forma frecuente el sistema es incapaz de soportar la demanda, dejando a muchos contadores públicos trasnochados, ad portas de un vencimiento y de la consiguiente sanción.
El desarrollo de las firmas de contadores, del servicio de compilación a la consultoría empresarial, muestra con claridad cuán grande es el ámbito en el que pueden intervenir estos profesionales, gracias, entre otros, a sus estudios en economía, finanzas, contabilidad, derecho y estadística.
Hasta el momento la Superintendencia Financiera no ha indicado los criterios que deben tenerse en cuenta para resolver si un hecho es o no material. Por eso han ocurrido muchas controversias entre ella y los revisores fiscales.
Respecto de la competitividad en materia de impuestos, Colombia frente a otros países no ocupa los primeros lugares. Las contingencias en los servicios informáticos de la Dian aumentan la carga laboral de los contadores, bajo estas condiciones estos profesionales deberían ajustar sus presupuestos.
Los contadores también son empresarios. Sufren las dificultades que muchos tienen, como el reto de lograr una cantidad de ingresos suficientes.¿Cómo luchar contra los sentimientos de injusticia? ¿Qué hacer cuando la ley se considera inapropiada?
Nos oponemos a considerar al revisor fiscal el responsable de todos los controles. Bien se sabe que los responsables del control interno son los administradores. No existen las condiciones necesarias para hacer factible semejante alcance.