Actualícese.com

Mejoramiento del control interno debe ser imperceptible – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 3 de mayo de 2018

El mejoramiento del control interno debe ser imperceptible. Muchos, entre ellos contadores, cada vez que crean controles, burocratizan. De poco sirve esta forma de obrar, ya que los delincuentes estudian todas estas reglas y piensan cómo eludirlas.

Estudio de la NIA 710: cifras de períodos anteriores – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 2 de mayo de 2018

La NIA 710 trata la responsabilidad que tiene el auditor en la auditoría de estados financieros en cuanto a la revisión de información comparativa; en esta opinión se aborda el modo en que debe proceder el auditor actual al respecto de la emisión de su opinión con base en la información del período anterior.

Evaluar riesgos múltiples antes de implementar la factura electrónica – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 1 de mayo de 2018

Implementar la facturación electrónica conlleva riesgos, por lo que se requiere de una asesoría jurídica especializada para diseñar contratos que permitan proteger a las empresas de las posibles contingencias. Algunos contribuyentes deben iniciar este proceso en 2018, mientras que otros en 2019.

Muchos contadores son juzgados con el modelo ideal de los textos legales – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 30 de abril de 2018

Funcionarios del gobierno y algunos jueces han descontextualizado la revisoría fiscal, apoyándose en un análisis limitado de los artículos 203 a 217 del Código de Comercio. Esta es la fuente de muchos conflictos ocurridos durante la vigencia del actual código, es decir, los pasados 47 años.

Auditoría de la ética: un novedoso término que responde a necesidades antiguas – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 27 de abril de 2018

La gran cantidad de instrumentos de control están en crisis, por más que aparezcan los medios de comunicación informando que se descubrieron ilícitos, que no se evitaron y que, seguramente, no serán indemnizados completamente.

Estudio de la NIA 710: Información comparativa – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 25 de abril de 2018

La NIA 710 trata la responsabilidad que tiene el auditor en la auditoría de estados financieros en cuanto a la revisión de información comparativa; esta puede abordarse a través de dos enfoques: cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos.

Contratos de cuentas en participación es aclarado por la Dian mediante doctrina – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 24 de abril de 2018

Respecto de los contratos de cuentas en participación, la Ley 1819 de 2016 modificó la forma en que los partícipes declararán las partidas relacionadas con el contrato, pero no introdujo cambios en las relaciones externas entre el socio gestor y los clientes o proveedores. Así lo manifestó la Dian.

Indicadores claves de desempeño – Fernando Borda Suárez

OPINIÓN Publicado: 23 de abril de 2018

Hoy el concepto de indicadores clave de desempeño se ha ampliado a diferentes áreas, como es el caso de la inteligencia de los negocios, siendo dichos indicadores fundamentales en el desarrollo y mejoramiento de la gestión de procesos de negocio.

Casos en que las autoridades deberían estar obligadas a revisar el respectivo presupuesto – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 20 de abril de 2018

El efecto de rotaciones obligatorias parece menor en las grandes firmas que en las pequeñas. A estas les cuesta más conseguir clientes nuevos, ya que su buen nombre es muy inferior al de aquellas.

Exigencias de la ley tributaria implican altos riesgos para auditores financieros – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 19 de abril de 2018

Cada mes un profesional de la contabilidad asegura que la contabilidad es íntegra, completa. Es decir, que todas las operaciones se han registrado. Por lo común el contador se apoya en el funcionamiento del control interno y en pruebas realizadas con anterioridad.