El revisor fiscal debe estar seguro de que ha obtenido evidencias válidas y suficientes para preparar su dictamen sobre los estados financieros. El dictamen puede ser sin salvedades o no modificada, con salvedades o adverso, el revisor fiscal también se puede abstenerse de dar un dictamen.
Los medios electrónicos permiten estudiar según las conveniencias de horario, dividir y administrar la forma en que se abordará el material, repetir los contenidos e interactuar con los compañeros y profesores, tanto en tiempo real como a través de documentos audiovisuales ya grabados.
La contratación puede facilitar escoger un revisor fiscal amigo, por lo tanto, es carente de integridad y objetividad. Se deben empoderar los controles para que sean capaces de fortalecer las conductas correctas y bloquear las incorrectas. Debemos someter a los representantes legales a un control.
En esta opinión se logran identificar las diferencias entre dictaminar estados financieros y certificarlos apoyándose en la información contenida en el Código de Comercio, la Ley 222 de 1995 y demás normas concordantes. Además, se otorgan lineamientos sobre la presentación de los mismos.
Algunas reglas fiscales tienen efectos en la contabilidad comercial de manera directa e indirecta, motivo por el cual se expidió el Decreto reglamentario 1998 de 2017. Aun así, existen situaciones complejas de reconocimiento en tributos diferentes al impuesto sobre la renta, tal es el caso del IVA.
La abogacía está muy desprestigiada porque ha dejado de luchar por la justicia; por su parte, los contadores tienen que buscar y revelar la verdad, recomendar actuar con transparencia. En el momento que los contadores deciden actuar en contrario, de nada vale su intervención.
Cabe reiterar que, aunque la labor de los contadores públicos se reduzca a la realización de auditorías financieras, el riesgo profesional seguirá siendo alto, así se deduce de una revisión internacional de los castigos impuestos por los diferentes supervisores.
Los Estándares Internacionales para el tratamiento y revisión de la información financiera serán actualizados anualmente en Colombia a fin de incluir las modificaciones que realizadas desde el órgano emisor en el periodo anterior.
En cumplimiento de lo ordenado por el Código de Comercio, la Ley 222 de 1995, por la Ley 1474 de 2011, la Ley 1762 de 2015, por el Estatuto Tributario y otras normas legales, el revisor fiscal está obligado a presentar unos informes escritos específicos.
Es alta la probabilidad de que los excedentes de las ESAL bajo Estándares Internacionales y normas fiscales sea diferente. Además, la base fiscal para exención de impuestos es un algoritmo que mezcla cuentas de balance y de resultado de manera imperfecta, lo que complica el control de diferencias.