El auditor tiene la responsabilidad de obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria que soporte su opinión sobre la gestión de la administración e incluir las observaciones si existe o no incertidumbre material de la capacidad de la entidad para continuar con el negocio en marcha.
El Ministerio de Hacienda ha publicado un proyecto de decreto que permitiría a los contratantes personas naturales, por ejemplo, a los trabajadores independientes, efectuar retención por seguridad social. Esto les afectaría sus ingresos de manera directa, que en algunos casos podría ser del 40 %.
Como consecuencia de la decisión de converger hacia las normas internacionales de información financiera o hacia las normas internacionales de contabilidad para el sector público, las brechas en Colombia entre la contabilidad privada y la gubernamental son menores que en el pasado.
La Supersociedades no está dotada de los recursos para llevar a cabo acciones sobre las sociedades inspeccionadas, las cuales son muchas y están dispersas por todo el territorio nacional.
El factor más importante a la hora de evaluar la permanencia y actualidad tanto de empresas como personas es el desarrollo de las capacidades adaptativas, es decir, la adaptación a los cambios que surten a través del tiempo.
En esta opinión se abordan los conceptos de la NIA 570, se señala que el auditor debe evaluar la empresa y evidenciar si se cumple o no con la hipótesis de negocio en marcha, discutir las situaciones que se presenten con la dirección y examinar si este análisis fue tenido en cuenta.
Tanto por variables internas como externas, el panorama económico para el país en lo que resta de este año, y para lo que será el 2018, no es para nada alentador. Por esto es necesario trabajar, tanto a nivel personal como empresarial, en la planeación estratégica, la productividad y la eficiencia.
Los aportes voluntarios a los fondos de pensiones del régimen de ahorro individual (fondos privados), pueden tratarse tributariamente como ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional, de conformidad con las modificaciones que hizo la Ley 1819 de 2016 en sus artículos 12 y 13.
Se ve una necesidad de más personas con experiencia en investigación forense. Mientras los profesionales tengan poca experiencia y ésta no tenga que ver con la investigación y juzgamiento de conductas, seguiremos experimentando la debilidad probatoria que hoy se advierte.
El contador público puede obtener asesoría sobre el conflicto ético del que esté tratando, pero teniendo especial cuidado de no violar la necesaria confidencialidad o secreto profesional que le exigen las normas éticas y legales.