Actualícese.com

Informe de Auditoría al Balance General de la Nación y de la Hacienda Pública, año 2016 – Iván Castillo

OPINIÓN Publicado: 23 de agosto de 2017

La Contraloría General de la República publicó el informe de auditoría al Balance General de la Nación y de la Hacienda Pública, correspondiente al año 2016, en el cual incluye el respectivo dictamen para cada uno de ellos. En este editorial se exponen algunas de las cifras del informe.

Información fiscal a partir de Estándares Internacionales sería reglamentada – Hernán A. Rodríguez

OPINIÓN Publicado: 22 de agosto de 2017

La reforma tributaria contempló que la contabilidad bajo Estándares Internacionales servirá de punto de partida para la depuración de la base fiscal. En un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda se propone que la conciliación fiscal estaría compuesta por un control de detalle y un reporte.

Entre más reglas se verifican, menos valor se agrega a las empresas – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 21 de agosto de 2017

Se pretende seguir con el esquema en el cual el supervisor es regulador y este a su vez interviene en decisiones que deberían ser tomadas por los órganos de administración de las sociedades. Hay muchos que le atribuyen a este modelo cierta fortaleza del sector financiero en Colombia.

Revisores fiscales que no saben si el control interno es adecuado – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 18 de agosto de 2017

La simple adopción de un control interno, no lo hace adecuado. Puede haber medidas torpes, equivocadas, deficientes. Se necesitan buenas medidas y hay que aplicarlas.

Declaraciones tributarias: ¿qué es objeto de opinión, certificación y dictamen del contador? (parte II) – Hernán A. Rodríguez

OPINIÓN Publicado: 17 de agosto de 2017

No tendremos dos contabilidades: una regida por los marcos técnicos contables, según sea el grupo, y otra para propósitos tributarios en la que no se reconocen ciertos criterios contables

IFRS: Más argumentos técnicos para entender la conciliación fiscal – Hernán A. Rodríguez

OPINIÓN Publicado: 16 de agosto de 2017

La información que se obtenga en libros como resultado del reconocimiento contable bajo Estándares Internacionales puede generar diferencias de la base fiscal; ante esto, el gobierno ha prescribe que se lleve un registro de estas diferencias como conciliación fiscal.

Interrelación contable y fiscal (parte I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 15 de agosto de 2017

Mediante proyecto de decreto publicado el 04 de agosto el Gobierno propone integrar simultáneamente los sistemas de información contables bajo Estándares Internacionales con los ajustes que explican las diferencias fiscales, esto debido a la conciliación fiscal que introdujo la reforma tributaria.

Quien expide regulaciones no debe interpretar, investigar ni castigar las infracciones – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 14 de agosto de 2017

En los procesos de investigación a contadores, la doble instancia juega un rol trascendental. Además, lo más justo sería que dichas investigaciones estén a cargo de las superintendencias y que la emisión de juicios, junto con sus respectivas apelaciones, en manos de la Junta Central de Contadores.

No deberíamos seguir expidiendo normas sin estudiar a fondo sus efectos – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 11 de agosto de 2017

En nuestra cultura legislamos para asegurar el comportamiento de los funcionarios públicos, más que para orientar la conducta del sector privado.

Responsabilidad de reportar y asegurar información financiera bajo IFRS causa terror – Hernán A. Rodríguez

OPINIÓN Publicado: 10 de agosto de 2017

Tenemos una profesión contable que se olvidó de leer a los clásicos de la contabilidad financiera y que escondió a sus practicantes detrás de muchos trámites documentales de sesgo tributario.