¿Cuáles son las causales de destitución de un administrador de propiedad horizontal nombrado por la asamblea de propietarios?
Un propietario que está en mora en el pago de ciertas cuotas de administración y con el cual se hace un acuerdo de pago, ¿se le puede recibir adicionalmente al acuerdo la cuota del respectivo mes para normalizar? ¿En el acuerdo se puede renunciar a la prescripción si esta se llegase a dar?
Cuando roban un apartamento en una propiedad horizontal, ¿existe alguna acción legal para que la administración responda al menos por los daños ocasionados por los ladrones, si es que no pueden responder por los bienes hurtados?
Si se cita a asamblea extraordinaria y el quórum se cumple pasada la hora, ¿es válido iniciar la asamblea?, ¿son válidas las decisiones que se tomen allí?
¿Se puede aplicar la “prescripción adquisitiva de dominio” sobre un bien que figura como área común no esencial de una propiedad horizontal?
¿Cuáles son las facultades y funciones que tiene el administrador de una propiedad horizontal?
¿Es válido que un consejo de administración tome decisiones sin tener quórum? ¿Puede el consejo de administración designar a alguien para que haga parte del comité de convivencia sin contar con el aval de la asamblea de propietarios?
En el reglamento de una propiedad horizontal está establecido que “el consejo de administración estará integrado únicamente por propietarios de bienes privados”, pero en la Ley 675 de 2001 dice que dicho consejo puede ser integrado por otras personas, sin importar si son o no propietarias, siempre y cuando los propietarios les hayan cedido el poder para representarlos. En ese caso, ¿cuál de las dos normas es aplicable?
¿Qué medidas puede tomar el administrador de una propiedad horizontal cuando existen deudores morosos? ¿A partir de qué momento se considera moroso un copropietario?
¿Cuáles son las funciones del presidente y del vicepresidente del consejo de administración de una propiedad horizontal?