Estamos en época de realizar las asambleas de copropietarios. Lo ideal es que estas se convoquen y realicen durante los tres primeros meses del año, bajo la responsabilidad del administrador. Ya es tiempo que a usted le llegue la convocatoria para tocar diversos temas.
Los afiliados al Fondo Nacional del Ahorro tienen la opción de comprar vivienda nueva o usada, VIS o No VIS, de la mano de Ahorra Tu Arriendo. El valor de la vivienda depende de la capacidad de pago del afiliado. Este año, independientes también se podrán beneficiar desde el 15 de enero.
La división material de inmuebles es un proceso cuyo objetivo es poner fin a comunidades singulares, es decir, a propiedades horizontales; en este tipo de trámites, cualquiera de los comuneros puede solicitar que el inmueble se divida o se venda, siempre que tenga las calidades para hacerlo.
Bienes y servicios gravados o excluidos de IVA; conocer el número de semanas cotizadas por internet; asamblea extraordinaria de copropietarios y tarifa de retención en la fuente; algunas de las respuestas que más consultaron este año nuestros usuarios.
El certificado de existencia y representación legal es un documento que da sustento probatorio a una persona jurídica que generalmente es una sociedad comercial, el cual es expedido por las cámaras de comercio, también es conocido como certificado de cámara de comercio.
Con Ahorra tu arriendo del Fondo Nacional del Ahorro, los ciudadanos pertenecientes a este fondo pueden convertir el pago mensual del arriendo en capital para casa propia. Para vivienda nueva, se puede financiar hasta el 100 % de su valor, y si es usada, la financiación puede llegar hasta el 95 %.
El Código Nacional de Policía toca aspectos de la propiedad horizontal y llega al punto de sancionar a quienes perturben la convivencia cuando se consumen bebidas embriagantes o sustancias sicotrópicas, así como a quienes organicen fiestas que superen los decibeles máximos, entre otros puntos.
En las copropiedades existen bienes privados de dominio particular que son de uso y aprovechamiento exclusivo y bienes de uso común que pueden ser esenciales o no esenciales. En el siguiente editorial explicaremos las categorías en las que se clasifican los bienes comunes y si deben reconocerse.
Es una prenda constituida sobre inmuebles que no afecta el derecho que tiene el deudor beneficiario del crédito de permanecer en poder del inmueble. Además, tiene la característica de ser indivisible, es decir, cada una de las cosas hipotecadas a una deuda obligan al pago de toda la deuda.
En este editorial se justifica la importancia de elaborar un presupuesto en las copropiedades, qué debe tener en cuenta el administrador al momento de elaborarlo y qué lineamientos de la normatividad se deben tener en cuenta para realizar dicho presupuesto con el fin de evitar multas y sanciones.