El tiempo ya está corriendo para que el administrador convoque a los propietarios a la asamblea general donde se tocan temas como la cuota de administración, elección del consejo de administración, aprobación del presupuesto para el año siguiente y la posible fijación de cuotas extras, entre otros.
A continuación, se presentan 5 respuestas clave sobre los contratos de arrendamiento; estas le permitirán observar algunos escenarios donde se implementan. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en la materia.
La Superintendencia de Notariado y Registro publicó las tarifas notariales para el año 2017, basándose en el índice de precios al consumidor del año 2016 el cual fue del 5.75%.
Los cobros jurídicos y prejurídicos son actividades encaminadas a recuperar los valores en dinero otorgados por las entidades financieras a los consumidores financieros. El primero corresponde a la actuación ante jueces de la República y el segundo es una actividad extraprocesal.
Cobro prejurídico y jurídico
Declaración de renta para personas naturales, correcciones de las mismas, arrendamientos de locales comerciales y contratos laborales, fueron los temas que más inquietudes generaron entre nuestros usuarios.
Un error frecuente que se presenta en las copropiedades es no asegurarse, o hacerlo de manera inadecuada, ya que el seguro es considerado, en un punto de vista equivocado, por muchos copropietarios como un gasto y no como una protección a su propio patrimonio.
A continuación se presentan 9 respuestas clave sobre esta situación que serán de gran utilidad en caso de presentarse algún inconveniente dentro de lo relacionado con la Propiedad Horizontal y los copropietarios. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en la materia.
Las zonas comunes dentro de la propiedad horizontal se dividen en: de uso general, comunes de uso exclusivo, esenciales y no esenciales; cada una tiene una función dentro del uso y goce por parte de los copropietarios.
La utilización del parqueadero por parte del propietario de un inmueble sujeto a propiedad horizontal que se encuentre deshabitado podrá ejercerse sin restricción, siempre que no contraríe la ley ni tampoco sea utilizado el mismo por el arrendatario que posea vehículo.
Todo copropietario tiene unos derechos y deberes que debe cumplir en el entorno de la propiedad horizontal, pero la figura llamada a poner orden y hacer que el ambiente de buen vivir se presente es el administrador. Copropietarios y administradores verán cambios de la mano del Proyecto de Ley 120 del 2015 que busca profesionalizar a los segundos y crear la figura de la conserjería, entre otras novedades.