Laboral Aumento pensional imprescriptible por cónyuge/hijo La solicitud de aumento pensional es un derecho imprescriptible, pues se considera en igual términos que la solicitud de pensión. Laboral Beneficiarios de pensión: miembros Fuerza Pública Si un servidor de la Fuerza Pública tiene un compañero(a) permanente en los 5 años antes de la muerte del servidor, también […]
Si en una propiedad horizontal se realiza una construcción con la cual se aumenta el área construida, se está frente a una modificación de coeficientes, lo cual requiere reforma de estatutos y coeficientes, en relación con la participación de los propietarios en el pago de las expensas.
Cuando se presentan circunstancias extraordinarias, imprevistas, en la que amerita que se reúna la Junta de Socios o la Asamblea General de Accionistas bien sea para informarle de la situación o para que tomen alguna decisión, se debe convocar a Reunión Extraordinaria. Recuerde que debe ser con antelación mínima de 5 días hábiles y la Convocatoria debe especificar el Orden del Día.
La Ley 675 del 2001, reconoce la posibilidad de llevar a cabo la reunión del máximo órgano decisorio, asamblea de copropietarios en la propiedad horizontal, bajo una modalidad no presencial siempre que se garanticen los requisitos elementales señalados e la normatividad.
Las acciones legales en contra de un propietario moroso son labor del administrador, quien debe hacer las gestiones directas del caso. Para ello, se deben enviar los requerimientos de cobro al propietario moroso; en caso de que el propietario no atienda el requerimiento, el administrador está facultado para remitir dicha cartera a cobro jurídico por intermedio de un abogado, quien presentará demanda ejecutiva y solicitará el embargo del inmueble ubicado en la copropiedad; en caso de no poderse embargar el inmueble, se tiene la posibilidad de embargar otros bienes.
Comercial Consorcios: personas jurídicas que se obligan Los consorcios son agrupaciones de empresas que se encuentran dotados de capacidad jurídica para contratar y para comparecer en el proceso. Laboral El servicio doméstico y la pensión sanción La Sentencia T-782 del 2014 revive las condiciones de seguridad social de las empleadas del servicio doméstico, que siguen […]
También puede facultar al Consejo de Administración para que lo haga. Si la PH le debe dinero a un copropietario por un daño causado sobre sus bienes privados, este no puede dejar de pagar la administración bajo el argumento de cruce de cuentas.
En una propiedad horizontal la Asamblea General de Copropietarios constituye el mayor órgano de dirección y está conformada por los propietarios de bienes privados o sus representantes o delegados. Todos los propietarios de bienes privados que integren el edificio o conjunto tienen derecho a participar en las deliberaciones que se lleven a cabo, y a votar en ellas; pero es importante tener en cuenta que el voto de cada propietario tiene un peso porcentual equivalente al coeficiente de copropiedad del respectivo bien privado.
La Ley 1564 del 2012, autoriza que, salvo cuando se requiera expresamente la presencia del involucrado, se podrá actuar por medio de apoderados para que nos representen en trámites privados, administrativos y judiciales. Veamos qué tipo de poderes existen y cómo se pueden otorgar.
Si no existe una anotación en el certificado de tradición respecto a propiedad horizontal, significa que la persona vive en un barrio. Cabe recordar que este documento se puede obtener en la oficina de registro de instrumentos públicos de su ciudad.