Actualícese.com

Fondo de Imprevistos

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 20 de julio de 2015

El Fondo de Imprevistos está constituido por una parte de dinero que se recauda y se guarda por parte de los copropietarios, para atender obligaciones o expensas imprevistas, o sea, que no se tienen previstas en el Presupuesto Anual del Edifico o Conjunto. (Daño de fachadas por lluvias, temblores, vandalismo, etc., demandas de exempleados de la propiedad horizontal, etc.)

Coeficiente de Copropiedad

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 13 de julio de 2015

Los coeficientes de copropiedad son el porcentaje de participación que cada propietario de bienes privados tiene respecto a los bienes comunes del edificio o conjunto. Dichos coeficientes determinan la participación de los propietarios en la asamblea general y la proporción con que cada uno contribuirá en las expensas comunes del edificio o conjunto.

Entrega de bienes por parte del propietario inicial

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 6 de julio de 2015

Al momento de la construcción de un conjunto residencial o comercial sometido al régimen de propiedad horizontal, no solo la legislación ha reglamentado la entrega de los bienes privados, sino que se han estipulado las condiciones para que la constructora efectúe la entrega de los bienes y espacios determinados como zonas comunes.

Comité de convivencia en Propiedad Horizontal

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 22 de junio de 2015

El comité de convivencia es un órgano de constitución estatutaria creado en el reglamento interno por voluntad de los mismos propietarios, con el objetivo de intentar solucionar controversias o conflictos que surgen con ocasión de la vida y convivencia entre propietarios, residentes, administradores, consejo de administración y revisor fiscal, y así dirimir dichas controversias, como también fortalecer las relaciones de vecindad.

Propiedades horizontales responsables de otros impuestos nacionales, diferentes de IVA y renta

Impuestos, Propiedad Horizontal Publicado: 19 de junio de 2015

Luego de la introducción establecida mediante el artículo 186 de la Ley 1607 del 2012, las propiedades horizontales comerciales y mixtas que exploten sus áreas comunes con actividades comerciales y/o industriales, generando algún tipo de renta, pierden la calidad de no contribuyentes de impuestos nacionales, señalada en el régimen de propiedad horizontal –Ley 675 del […]

Bienes privados o particulares de una propiedad horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 15 de junio de 2015

Los bienes privados o de dominio particular son inmuebles debidamente delimitados, funcionalmente independientes, de propiedad y aprovechamiento exclusivo de cada copropietario, integrantes de un edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal, con salida a la vía pública directamente o por pasaje común y a los cuales se les ha realizado una asignación de nomenclatura particular, diferente a la de la propiedad y por tanto se reconoce como un bien privado o de dominio particular.

Titulares del viernes 12 de junio del 2015

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Derecho Laboral, Propiedad Horizontal Publicado: 12 de junio de 2015

Comercial Plazo para reactivación de matrículas mercantiles Personas naturales que en los últimos 5 años no hayan renovado la matrícula mercantil, será cancelada. Y en el caso de las personas jurídicas, serán declaradas en disolución y liquidación. Impuestos Condición especial de pago beneficia a sancionados Responsables de impuestos, tasas y contribuciones a quienes les hayan […]

Propiedades horizontales contribuyentes del impuesto de renta

Impuestos, Propiedad Horizontal Publicado: 12 de junio de 2015

Con el artículo 186 de la Ley 1607 del 2012, se introdujeron cambios en materia tributaria en el régimen de propiedad horizontal; en dicho artículo se lee:

Creación y estatutos iniciales de la Propiedad Horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 8 de junio de 2015

La propiedad horizontal es una entidad sin ánimo de lucro, adscrita al derecho de dominio de propiedad, se clasifica dentro de los derechos reales a los que hace mención el artículo 665 del Código Civil; una característica fundamental del derecho de propiedad común del que gozan las propiedades horizontales con respecto a las edificaciones que no son reguladas por propiedad horizontal es que en las primeras, el derecho de dominio sobre una unidad individual le confiere a su titular un derecho sobre los bienes comunes de la edificación.

Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 1 de junio de 2015

Los títulos valores y los títulos ejecutivos constituyen documentos de exigibilidad de una obligación clara y precisa que tienen determinados períodos de prescripción diferentes, en tanto que son figuras jurídicas disimiles.