Actualícese.com

Domicilio del juez contra propietarios morosos de P.H.

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 14 de octubre de 2014

En los procesos judiciales para cobros de cuotas de administración de inmuebles sujetos a P.H. debe interponerse la demanda en el juzgado donde está el inmueble o donde vive el propietario, donde podrían ser distintas ciudades a escogencia del demandante. Estas son las ventajas de conocer lo anterior.

Comparendos o multas de tránsito prescriben en 3 años, ¿en qué casos?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 7 de octubre de 2014

Las multas o comparendos que sean mayores a tres años y no hayan sido cobrado por la autoridad de tránsito, los conductores sancionados podrán solicitar en dichas oficinas la eliminación de estos, ya que sufrieron el fenómeno de la prescripción y ya no puede hacerse exigible por parte de la autoridad municipal o distrital.

¿Es impedimento que un miembro del consejo de una P.H. pueda defender a la copropiedad?

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 7 de octubre de 2014

Un abogado que pertenece al Consejo de Administración de la copropiedad puede perfectamente defender a la P.H. si se presenta algún tipo de problema. Sin embargo, es importante que se firme un contrato por prestación de servicios para que asuma su responsabilidad como abogado. En este punto quienes tienen restricciones son los revisores fiscales.

¿Se puede conciliar en procesos de impugnación de decisiones de asambleas?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 30 de septiembre de 2014

Hay ciertos procesos que requieren una conciliación obligatoria. Si se tiene con una persona la discusión del incumplimiento de un contrato mercantil, en ese caso se debe primero conciliar.

¿Qué hacer si un inquilino modifica físicamente un inmueble sin autorización del propietario?

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 23 de septiembre de 2014

Si a una persona el inquilino le está destruyendo la casa significa que hay un incumplimiento a una de las obligaciones propias del contrato de arrendamiento, bien sea de local comercial o vivienda, la cual es el cuidado del inmueble. Se tienen dos alternativas para solucionar esta situación.

Explotación de zonas comunes no cambia la naturaleza de una propiedad horizontal

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 23 de septiembre de 2014

La destinación de los bienes privados es lo que hace que cambie la naturaleza de la P.H. Y recuerde que el dinero recaudado de las zonas comunes debe hacer parte del presupuesto.

Nulidad de elección del Revisor Fiscal no revive nombramiento del anterior

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 18 de septiembre de 2014

Si un Juez declara la nulidad de una decisión tomada por el máximo órgano social, en algunos casos, podrían regresar las cosas al estado anterior, pero si hay remoción y nombramiento de un nuevo Revisor Fiscal, lo que está viciado es el nuevo nombramiento más no la remoción.

¿Qué hacer cuando un revisor fiscal de P.H. cobra honorarios pero no cumple con sus tareas?

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 18 de septiembre de 2014

La realidad muestra que es complicado demostrar que el revisor fiscal cobra sin ejercer sus funciones. El máximo órgano social debe percatarse que no está cumpliendo con sus tareas, para removerlo y nombrar uno nuevo.

¿Cuándo responde la empresa de seguridad o la P.H. por daños en parqueadero privado?

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 9 de septiembre de 2014

Depende de las circunstancias. En propiedades horizontales pequeñas, el servicio de vigilancia contratada se encarga de vigilar la portería y algunas zonas externas, no los parqueaderos. Debe evaluarse el tema de la responsabilidad objetiva.

¿Cuál es la utilidad del quórum decisorio y el deliberatorio?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 2 de septiembre de 2014

El quórum deliberatorio es igual tanto en las propiedades horizontales como en las sociedades mercantiles. Debe existir un número mínimo de participantes para que se empiece una reunión y también a la hora de tomar decisiones.