Actualícese.com

Diversos riesgos que se presentan en la propiedad horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 19 de septiembre de 2013

Cualquier tipo de organización o de persona no requiere de condiciones específicas para estar frente al riesgo. Por tal motivo, hay que medir los riesgos porque se debe responder. Para efectos de la P.H. hay que pasar por los copropietarios y los entes de esta para protegerse. Es importante conocer cuáles pueden ser los riesgos que se presentan en la P.H. y a continuación se explican. Recuerde que el objetivo es siempre minimizar la incertidumbre de la ocurrencia de los hechos.

Vecino ruidoso, no discuta con él, eso lo debe hacer la Policía, administrador y consejo

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 5 de septiembre de 2013

Esta semana se dio a conocer una noticia escabrosa donde al parecer un reclamo por música a alto volumen, terminó en una riña y el asesinato de quien fue a reclamar. No pelee, acuda a los mecanismos que la ley establece, el primero de ellos la Policía.

Proceso de empalme en la propiedad horizontal, consecuencias de tipo jurídico

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 5 de septiembre de 2013

Este es un tema trascendental pero que se hace de forma descuidada en la corpopiedad, quizás por desconocimiento. Al hablar del proceso de empalme se observan dos situaciones: alguien que entrega una gestión y otra persona que recibe una comisión especial para adelantar una tarea referente a la protección de los bienes de la comunidad que llega. Pero esto no es cualquier tipo de actividad.

Entrega y recepción de las zonas comunes en la propiedad horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 29 de agosto de 2013

Este tema tiene un gran alcance para las copropiedades, sobretodo las nuevas. Según el art. 24 de la Ley 675 se obliga al constructor a entregarle a la comunidad la copropiedad; taxativamente se debe hacer una entrega formal. Se busca dejar claro que el constructor debe entregar formalmente la propiedad horizontal, las zonas comunes de toda la copropiedad a una persona que puede ser delegada por el consejo de administración, la asamblea y hasta el mismo administrador.

Nomenclatura jurídica a tener en cuenta cuando se va a elaborar el manual de convivencia

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 23 de agosto de 2013

Se hace énfasis en el tema urbanístico ya que son muchas las normas que están vigentes y que afectan el tema constructivo. Todo lo que maneja la norma está ligado al orden público y es de obligatorio cumplimiento. A continuación respondemos la inquietud: ¿cuáles serían las normas específicas que deberían ser consultadas a la hora de trabajar estos tipos de temas en la comunidad?

Facultades y funciones del administrador en propiedad horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 16 de agosto de 2013

La facultad provee capacidades específicas para actuar y las funciones son conjuntos de actividades para el desarrollo del cargo. Ampliación de estos dos conceptos.

Alcances de la responsabilidad en propiedad horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 16 de agosto de 2013

Para tratar el tema de las responsabilidades en propiedad horizontal debemos hacer acopio de algunos elementos fundamentales desde la doctrina jurídica ya que la Ley 675 de 2001 se queda corta en el manejo de todo lo que ella implica.

Copropiedad no puede oponerse a la instalación de redes de gas

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad Horizontal Publicado: 15 de agosto de 2013

Si un propietario de un apartamento sujeto a Propiedad Horizontal, solicita la construcción de redes de gas domiciliario a una empresa de servicios domiciliarios, ni la administración, ni la copropiedad pueden oponerse a dicha instalación, si se cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad. Pues el servicio de gas es un servicio público esencial.

Acciones que se desprenden de las obligaciones de «hacer» y «no hacer» en la P.H.

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 15 de agosto de 2013

Existen tres tipos de obligaciones. Unas son las de «dar», que son aquellas que son pecuniarias. Las otras obligaciones son las de «hacer» y «no hacer». Las de «hacer» corresponden a las que están definidas por la norma y hacen parte de las actividades de obligatorio cumplimiento por la comunidad. Mientras que las de «no hacer» son las que están reglamentadas en el manual de convivencia sujetas a sanciones por parte de los copropietarios cuando no se cumplen.

Manual de Convivencia, ámbito judicial en las P.H.

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 8 de agosto de 2013

En este punto se tratan instancias que por su naturaleza delictiva requieren la presencia del Estado para preservar la paz y seguridad de toda la comunidad. Aquí se habla de la ocurrencia de un delito y por esto intervienen las autoridades para que los actos sean controlados. Aparecen los actos inmorales que atentan contra el orden social, integridad personal o la integridad de las personas, entre otros.