El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con las obligaciones tributarias de los grandes contribuyentes, exógena, nómina electrónica, facturación electrónica y otros temas de actualidad.
De acuerdo con lo establecido en la reforma tributaria Ley de Inversión Social 2155 de 2021, el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, que tiene como finalidad apoyar a los empleadores afectados por la contingencia del COVID-19, fue ampliado hasta diciembre del 2021, entre otras novedades.
¿Cuáles son las sanciones aplicadas por la UGPP en relación con los trabajadores independientes?
¿Cómo aplica el incentivo por generación de empleo de la Ley 2155 de 2021 si la empresa persona natural se constituyó en septiembre del 2021 y contrató 4 empleados menores de 28 y 1 empleado mayor de 28?
¿Es aplicable la cláusula presuntiva en los contratos a término indefinido?
¿Cuáles son los aspectos que debe tener en cuenta un empleador para atender la visita y los requerimientos de la UGPP?
¿Cómo deben ser tratadas las incapacidades expedidas por médicos distintos a los vinculados a la EPS del trabajador?
¿A las sanciones aplicadas por la UGPP a los empleadores y trabajadores independientes se les pueden aplicar las reducciones contempladas en la Ley 2155 de 2021?
¿Cuál es la entidad encargada de sancionar a las empresas que malversen el dinero otorgado en el Paef?
La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– y otros temas de actualidad.