En el período de cierre contable, que para muchas compañías que operan en Colombia inicia el 31 de diciembre, las empresas deben realizar varias actividades para cerrar las cuentas de resultados. Una de esas operaciones es calcular el impuesto diferido de cuentas como la propiedad, planta y equipo.
Muchas personas desean emprender. Para esto se necesita una idea de negocio, un capital inicial, describir el emprendimiento en un plan de negocios y, finalmente, ejecutar el proyecto. Por esta razón, te compartimos algunos consejos para que logres un emprendimiento exitoso.
El cierre contable es importante para las empresas porque durante este período deben realizar diferentes actividades para cerrar las cuentas de resultados. Finalmente se elaboran los estados financieros de acuerdo con los Estándares Internacionales y se presentan a los usuarios de la entidad.
Los activos no financieros en las pymes son recursos que estas entidades controlan, y les generan gran parte de sus ingresos y utilidades. Por esto, es necesario que estas entidades tengan claro su reconocimiento, medición y revelación en los estados financieros según los Estándares Internacionales.
La reforma tributaria conocida como Ley de Inversión Social fue expedida el 14 de septiembre de 2021. Esta norma trae cambios al sistema fiscal del país, enfocados especialmente a las empresas, la cuales han visto afectadas sus finanzas. Conoce estos requerimientos para la contabilidad de tu empresa.
Los Estándares Internacionales son emitidos por el IASB para generar un lenguaje universal en la elaboración de estados financieros. Estas normas están en constante actualización y las entidades deben estar atentas a estos reajustes. Para este año, el Decreto 938 de 2021 introdujo algunos cambios.
El Código de Ética Internacional tiene la misión de desarrollar y fortalecer la profesión contable a nivel mundial mediante estándares armonizados y capaces de proporcionar servicios de alta calidad en favor del interés público.
Conoce 5 puntos clave sobre este código en relación con el revisor fiscal.
Se acerca el cierre contable para la mayoría de las empresas, período en el que se ejecutan varias actividades para cerrar las cuentas de resultados y elaborar y presentar los estados financieros. Por su parte, los revisores fiscales deben evaluar las actividades y presentar su respectivo informe.
La fintech tyba realizó un estudio para determinar el índice de ánimo inversionista en Colombia, Perú y Chile. Participaron 2.000 personas bancarizadas por cada país.
El 14 de septiembre de 2021 fue expedida oficialmente la nueva reforma tributaria, conocida como Ley de Inversión Social –Ley 2155 de 2021–. Aunque gran parte del texto entra en vigor en el 2022, algunas de sus nuevas disposiciones –como los días sin IVA– lo hicieron desde la sanción presidencial.