Éste mes es el de mayores compras en el año, por ello, para actualícese es importante pensar en el beneficio de nuestros usuarios y recordamos nuevamente las clases de propagandas que hacen los comerciantes. Tenerlas claras, evitan que nos engañen o asimismo, saber cómo reclamar.
Todo tipo de propaganda, bien sea en televisión, radio, prensa, en volantes o chapolas, vallas, carteles, etc. debe contener información veraz y nunca inducir a errores, por eso se deben tener en cuenta las siguientes características la propaganda:
Es aquella que ofrece por un tiempo, la comercialización de bienes o servicios en condiciones más favorables que las habituales cómo por ejemplo, el ofrecimiento a través de cualquier medio de divulgación o sistema de publicidad de rifas, sorteos, cupones, vales, fotos, figuras, afiches, imágenes o cualquier otro tipo de representación de personas, animales o cosas, dinero o de cualquier retribución en especie, con el fin de inducir o hacer más atractiva la compra de un producto o servicio determinado.
En este caso si la propaganda indica el precio del producto o servicio, debe tener lo siguiente:
El precio debe corresponder al precio total del producto, incluido impuestos o cualquier cargo adicional a que hubiere lugar y anunciarse en forma clara, visible y legible; (es típico que al momento de la compra, se termina pagando de manera adicional una cantidad de accesorios que se supone estaban incluidos).
En la propaganda comercial con imágenes, es donde más engaño publicitario se presenta, el más común es por ejemplo en las comidas, pues en las imágenes observamos grandes platos, hamburguesas, helados, etc., pero al momento de recibir el producto, la realidad es otra. Por ello, en la propaganda comercial con imágenes, se deben y se pueden exigir las siguientes condiciones:
Recuerde: Si a usted le ofrecen unos bienes o servicios distintos a los promocionados en la propaganda (publicidad), usted está en todo su derecho a rechazar dichos productos y exigir que le entreguen exactamente lo ofertado, so pena de devolverlo y exigir la devolución del dinero pagado o simplemente a rechazarlo y a no pagarlo si no lo ha hecho.