Los ingresos tributarios son todas aquellas entradas de dinero que recibe la empresa en el desarrollo normal de sus actividades, además de los recibidos por eventos esporádicos, que puedan representar aumentos en el patrimonio neto (Activo – Pasivo) de una empresa; estos ingresos se pueden clasificar de la siguiente manera:
Los ingresos tributarios son todas aquellas entradas de dinero que recibe la empresa en el desarrollo normal de sus actividades, además de los recibidos por eventos esporádicos, que puedan representar aumentos en el patrimonio neto (Activo – Pasivo) de una empresa; estos ingresos se pueden clasificar de la siguiente manera:
Según su procedencia | |
---|---|
Fuente Nacional | Son los generados por la venta de un bien o por la prestación de un servicio dentro del territorio nacional (Art. 24 de E.T.) |
Fuente Extranjera | Son lo que se reciben por la venta de productos y servicios fuera del país; Además de los catalogados por la ley como de fuente extranjera (Art. 25 del E.T.) |
Según la propiedad | |
Personales o propios | Son los ingresos que recibe una persona por la prestación personal de su trabajo, en la ejecución de una actividad. |
De Terceros | Se reciben a favor de un tercero, por ejemplo, el dinero recibido por la venta de mercancías en consignación. |
Según la clase | |
Ordinarios | Son los que se obtienen por el desarrollo normal de las operaciones de la empresa, en el cumplimiento de su objeto social. Para las personas naturales, los ingresos generados a partir del su actividad principal. |
Extraordinarios | Se obtienen por acontecimientos especiales, o por situaciones que se presentan eventualmente en la organización, como por ejemplo, la ganancia por la venta de un activo fijo. |
Según la Realización y Causación | |
Sentido Físico | Se perciben en efectivo o en especie, cuando le realizan un pago a la empresa. |
Sentido Jurídico | Es el derecho que tiene la sociedad de exigir el pago a un tercero, por la venta de un bien o la prestación de un servicio. |
Según la Forma | |
Reales | Son todas las entradas de dinero que efectivamente se recibieron durante el periodo de tiempo determinado. |
Presuntos | Son los intereses que se generan a favor de la sociedad cuando ésta le presta dinero a los socios de la misma, estos intereses se tomarán como presuntos debido a la suposición que se hace de que el accionista pagará dichos intereses a la empresa en contraprestación al préstamo otorgado por ella. |
Según el periodo | |
Año Gravable | Es el ciclo de tiempo sobre el cual se deberá presentar la información relacionada con los impuestos. Para el Impuesto de Renta el año gravable está comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año. |
Periodos Futuros | Son ingresos que se encuentran presupuestados para ser recibidos en periodos posteriores al actual. |
Según la Gravabilidad | |
Gravados | Los gravados son los ingresos que percibe la persona o empresa en el desarrollo normal de sus actividades y que pueden representar aumentos netos en el patrimonio. |
No gravados | Los no gravados son aquellos que no representan un incremento neto en el patrimonio de una persona u organización. |